The role of the Social Worker in the oncological area: a resilient perspective towards the patient's family.

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2024.8.1.1982

Keywords:

social worker, oncology, resilient perspective, family of cancer patient, resilience.

Abstract

The objective of this article in this research was to analyze the role of the social worker in the area of oncology and their resilient perspective towards the family of the oncology patient. The method used had a qualitative approach, with a narrative research design. The sample was made up of two social workers from the SOLCA Social Work department and five relatives of oncology patients who receive support from said department. As a data collection instrument, a semi-structured interview guide was applied, valid by expert judgment. The general results revealed that the role of the social worker in oncology is to provide emotional support, guidance, access to resources and humanized and comprehensive care to the patient and her family, constituting an invaluable contribution to improving her quality of life. Likewise, the strong emotional and economic impact that the disease generates on families was evident. It was concluded that the intervention of the social worker in oncology is essential for accompaniment, emotional support, access to resources, coordination with the medical team and promotion of patient rights, being their essential work to humanize health care.

References

Alemayehu, M., Deyessa, N., Medihin, G., & Fekadu, A. (2018). Un análisis descriptivo de las quejas de depresión y dolor entre pacientes con cáncer en un país de bajos ingresos. PloS One, 13(3), e0193713. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0193713

Arvanitou, E., Nikoloudi, M., Tsoukalas, N., Parpa, E., & Mystakidou, K. (2023). Factores asociados con la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer: factores demográficos y el papel de la desmoralización y la satisfacción con la atención. Psicooncología, 32(5), 712–720. https://doi.org/10.1002/pon.6115

Ayala de Calvo, L. E., & Sepúlveda-Carrillo, G. J. (2016). Necesidades asistenciales del paciente oncológico en tratamiento ambulatorio. Enfermería global, 16(1), 353. https://doi.org/10.6018/eglobal.16.1.231681

Carrillo, G. M., Laguna, M. de la L., Gómez, O. J., Chaparro Díaz, L., & Carreño, S. P. (2021). Efecto de una intervención educativa para cuidadores familiares de personas con cáncer en cirugía. Enfermería global, 20(1), 395–419. https://doi.org/10.6018/eglobal.419811

Chen, L. T., Cheng, C. T., Huang, I. P., Chang, J. H., Chang, N. T., & Hsiao, F. H. (2021). Los múltiples efectos mediadores de la evaluación de la amenaza del cáncer y la calidad de vida sobre la asociación entre la atención plena y la depresión en los sobrevivientes de cáncer colorrectal. Psicooncología, 30(6), 853–862. https://doi.org/10.1002/pon.5644

Correa, M. E., Corena, A., Chavarriaga, C., García, K., & Usme, S. (2019). Funciones de los trabajadores sociales del área de la salud en los hospitales y clínicas de tercer y cuarto nivel de la ciudad de Medellín, Colombia. Eleutera, 20, 199–217. https://doi.org/10.17151/eleu.2019.20.11

Correa, C. (2021). La psicología humanista en modelos convencionales: diálogos y diferencias con la psicología positiva. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 13(1). https://doi.org/10.17533/udea.rp.e341842

Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Diseño de investigación: Enfoques cualitativos, cuantitativos y de métodos mixtos. Publicaciones sabias.

Croyle, R. T., Morgan, G. D., & Fiore, M. C. (2019). Abordar una brecha fundamental en la atención del cáncer: el programa Moonshot del NCI para ayudar a los pacientes oncológicos a dejar de fumar. Revista de Medicina de Nueva Inglaterra, 380(6), 512–515. https://doi.org/10.1056/nejmp1813913

Garakani, A., Murrough, J. W., Freire, R. C., Thom, R. P., Larkin, K., Buono, F. D., & Iosifescu, D. V. (2020). Farmacoterapia de los trastornos de ansiedad: opciones de tratamiento actuales y emergentes. Fronteras en psiquiatría, 11. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2020.595584

González, R., Verde, C., & Pastor, E. (2018). El Trabajo Social en los sistemas de salud: nuevos espacios de intervención. Revista de Trabajo Social, 8(2), 139-149. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6841486

Iragorri, N., De Oliveira, C., Fitzgerald, N., & Essue, B. (2021). La carga de costos de bolsillo de la atención del cáncer: una revisión sistemática de la literatura. Oncología actual, 28(2), 1216-1248. https://doi.org/10.3390/curroncol28020117

Lakunza, A., & Contini, C. (2020). Función del trabajador social con pacientes que tienen cáncer e intervención social con las familias. https://tauja.ujaen.es/jspui/bitstream/10953.1/12525/1/TFG%20Gamez%20Garzon%2c%20Ana.pdf

Lozano Aguirre, A. C., & Ramos Rodríguez, M. C. (2019). Funciones del trabajador social en el área de cuidados paliativos. Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Melguizo, A., Martos-Méndez, M. J., Hombrados-Mendieta, I., & Ruiz-Rodríguez, I. (2021). La resiliencia de los padres de niños con cáncer y su importancia en el manejo del estrés y la satisfacción vital. Psicooncología, 18(2), 277–291. https://doi.org/10.5209/psic.71432

Mendoza, S. (2018). El Trabajo Social Sanitario en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid [Tesis de grado, Universidad de Valladolid]. Repositorio Institucional UVA. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32532

Ng, C. G., Mohamed, S., Kaur, K., Sulaiman, A. H., Zainal, N. Z., Taib, N. A. & Grupo de estudio MyBCC. (2017). Angustia percibida y su asociación con la depresión y la ansiedad en pacientes con cáncer de mama. PloS One, 12(3), e0172975. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0172975

Pérez, P., González, A., Mieles, I., & Uribe, A. F. (2017). Relación del apoyo social, las estrategias de afrontamiento y los factores clínicos y sociodemográficos en pacientes oncológicos. Pensamiento Psicológico, 15(2). https://doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi15-2.rase

Pérez C., & Vaquerizo A. (2020). Implicaciones del Trabajo Social en la calidad de vida durante el proceso oncológico [Tesis de grado, Universidad de Zaragoza]. Repositorio Institucional UNIZAR. https://zaguan.unizar.es/record/101941

Pincay, D. K., Reyes, N. L., & Carranco, S. (2021). Intervención del trabajador social ante la exclusión de los servicios sociales del estado, a personas con discapacidad en situación de pobreza, Cantón Sucre – Ecuador, 2019. (2021). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 12946–12960. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1294

Quintero, F. (2020). Relación entre los factores psicosociales y la capacidad de resiliencia en adultos con enfermedades crónicas no transmisibles atendidos en el Centro de Salud de Chimbacalle, noviembre 2018 - mayo 2019 [Tesis de maestría, Universidad Central del Ecuador]. Repositorio Institucional UCE. https://www.dspace.uce.edu.ec/entities/publication/d36ed3f9-2478-4fba-98d3-9907a517af9b

Reynoso, O. U., Caldera J. F., De la Torre V., Martínez, A., & Macías, G. A. (2018). Autoconcepto y apoyo social en estudiantes de bachillerato. Un estudio predictivo. Revista de psicología y ciencias del comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, 9(1), 27-37. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-18332018000100100

Rodríguez, K., & Ibarra, S. (2021). Intervención social en el área de oncología a nivel público y privado [Trabajo de grado, Universidad Antonio José Camacho]. Repositorio Institucional UNIAJC. https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/590

Rodríguez, L. M., Gallego, M. G., & García, P. (2019). Educación inclusiva y personalizada. Un abordaje desde la perspectiva familiar. Un enfoque familiar. Trabajo social hoy, 86, 7–24. https://doi.org/10.12960/tsh.2019.0001

Ros, J. L. (2018). Implicación de la espiritualidad en la resiliencia en la calidad de vida de pacientes oncológicos [Tesis doctoral, Universidad Católica San Antonio de Murcia]. Repositorio Institucional UCAM. http://repositorio.ucam.edu/handle/10952/2379

Organización Mundial de la Salud. (2022). Salud Mental. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response

Taylor, S., Stanworth, M., Eastwood, C., Gomes, F., Khatoon, B., & Yorke, J. (2023). Comprender las experiencias de los pacientes con cáncer de pulmón durante la pandemia de COVID-19: un estudio de entrevista cualitativa. Quality of Life Research, 32 (3), 701–711. https://doi.org/10.1007/s11136-022-03283-z

Torres, S. (2021). Consenso sobre la estándar atención de psico oncológica, complejidad psicosocial y actividad asistencial en el Instituto Catalán de Oncología. Psicooncología, 18(1),11-36. https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/74530

Townsend, D., Accurso-Massana, C., Lechman, C., Duder, S., & Chasen, M. (2010). Programa de Rehabilitación Nutricional del Cáncer: El papel del trabajo social. Oncología actual, 17(6), 12-17. https://doi.org/10.3747/co.v17i6.575

Vargas, R., & Zaldívar, M. (2023). Habilidades blandas: una respuesta para la mejora de la atención de profesionales de la salud. Revista Española de Educación Médica, 4(3). https://doi.org/10.6018/edumed.576321

Barbero, E., Sala, S., Oliva, C., Llorens, T., & Porta, P. (2019). Construcción de un instrumento de screening sobre la priorización de la evaluación de trabajo social sanitario en una unidad de cuidados paliativos de agudos. Medicina paliativa, 26(1), 12-21. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc-190116

Zamanian, H., Amini-Tehrani, M., Jalali, Z., Daryaafzoon, M., Ramezani, F., Malek, N., Adabimohazab, M., Hozouri, R., & Rafiei Taghanaky, F. (2022). Estigma y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama: modelo de mediación y moderación de apoyo social, sentido de coherencia y estrategias de afrontamiento. Fronteras en psicología, 13. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.657992

Published

2024-01-05

Issue

Section

Artículos originales

How to Cite

The role of the Social Worker in the oncological area: a resilient perspective towards the patient’s family. (2024). RSocialium, 8(1), 67-86. https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2024.8.1.1982

Similar Articles

1-10 of 166

You may also start an advanced similarity search for this article.