SSI project management and administration model in execution of works of the regional government of Pasco
DOI:
https://doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2024.21.2398Keywords:
management model, compliance, project administration, SSI, Pasco Regional GovernmentAbstract
Objective: we sought to determine the relationship between the Project Management and Administration Model of the Investment Monitoring System (ISS) and compliance in the execution of works by the Regional Government of Pasco during the period 2022-2023. Method: the deductive scientific method was applied, with a quantitative approach. The research was of a basic nature, with a correlational, non-experimental, cross-sectional, descriptive-correlational design. Two evaluation rubrics were used: one for the management model and the other for compliance with the execution of the works. Both were validated by means of expert judgment and reliability by means of Cronbach's alpha statistic. Results: statistical analyses revealed a statistically significant relationship between the study variables (p = .027). these findings support the importance of the management model in improving project execution.
Downloads
References
Alcántara, M. E., & Ramírez, M. (2023). Análisis crítico del uso de Rúbricas en metodología de la investigación. HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, 12, 1-12. https://doi.org/10.37467/revhuman.v12.4677
Aliaga, K. (2023). Modelo de Gestión Y Administración de Proyectos del SSI en ejecución de obras del Gobierno Regional de Pasco 2022-2023. Universidad Nacional del Centro del Perú. https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/10795
Andrea, M. D., Juliana, O. C., Bulmaro, J. H., Mixtli, V. M., & Cesar, D. L. (2021). Aplicación del coeficiente de correlacio ́n de Spearman en un estudio de fisioterpia.
Arias, J. (2021). Diseño y metodología de la investigación. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf
Ariza, D. A. (2017). Efectividad de la gestión de los proyectos: Una perspectiva constructivista. Obras y proyectos, 22, 75-85. https://doi.org/10.4067/S0718-28132017000200075
Dacto, J. V. T., Vaca, M. A. D., & Reinoso, A. P. M. (2017). Alfa de cronbach para validar un cuestionario de uso de tic en docentes universitarios. mktDESCUBRE, 1(10), 37-48.
Echenique, E. E. G. (2017). Metodología de la Investigación. Manual Autoformativo Interactivo.
Escurra, L. M. (1969). Cuantificación de la validez de contenido por criterio de jueces. Revista de Psicología, 6(1-2), 103-111. https://doi.org/10.18800/psico.198801-02.008
Fernandez, E. (2018). Actores asociados al cumplimiento en la ejecución de los proyectos de inversión pública en una obra de infraestructura pública. Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/19133
Gifra, E. (2017). Desarrollo de un Modelo para el seguimiento y control economico y temporal durante la fase de ejecucion en la obra publica. Universidad de Girona. https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/550975/tegb_20180305.pdf?sequence
Gonzáles, J. L. A., Tisoc, J. H., Pittman, T. L. T., & Vasquez-Pauca, M. J. (2022). Metodología de la investigación: El método ARIAS para desarrollar un proyecto de tesis. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú.
Guillen, O. R., Sanchez, M. R., & Begazo, L. H. (2020). Pasos para elaborar una tesis de tipo correlacional. https://cliic.org/2020/Taller-Normas-APA-2020/libro-elaborar-tesis-tipo-correlacional-octubre-19_c.pdf
Leiva, J. A. (2022). Evaluacion al proceso de Seguimiento de Inversiones para la Mejora de Gestión en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc- mambamarca, 2017-2019. Universidad Nacional de Cajamarca.
Mendivelso, F. (2021). Prueba no paramétrica de correlación de Spearman. Revista Médica Sanitas, 24(1). https://doi.org/10.26852/01234250.578
Navarro, M. (2017). Gestion de Proyectos para la Construccion de Viviendas Basado en una Nueva tecnologia de proyectos en Linea. Universidad de Carabobo. http://mriuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/handle/123456789/4819/mmnavarro.pdf?sequence=1
Nunura, L. (2022). Sistema de seguimiento para mejorar la eficiencia del gasto de las inversiones en una entidad del Estado. Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/94210
Pacheco, G. (2022). Impacto en el sistema nacional de programación multianual de inversiones INVIERTE.PE en la inversión pública de la municipalidad de Ancahuasi 2021. Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/115173
Pastor, B. F. (2018). Indice de validez de contenido: Coeficiente V de Aiken. PUEBLO CONTINENTE, 29(1), 193-197.
Portugal, L., & Chempen, U. (2022). Informe de Servicio realacionado a la recopilación de información sobre seguimiento de inversiones (Informe de Control Nos. 019-2022-CG). Contraloría General de la República.
Quintanilla, G. C. (2021). Eficiencia en la Ejecución Física de los Proyectos de Inversión en la Municipalidad Distrital de Torata en el año 2021.
Solis, J. (2022). Sistema de seguimiento de inversiones y su incidencia en la gestión de proyectos en una entidad pública de Apurímac 2021. Universidad Cesar Vallejo.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 University Prospective in Engineering and Technology

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Esta Revista es de acceso abierto a su contenido a través del Internet, poniendo a disposición de la comunidad científica los resultados de la investigación, de manera gratuita, para el intercambio del conocimiento desarrollado.
El contenidos de la Revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.