Inteligencia lógico matemático y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad Ingeniería y Ciencias Humanas – UNCP

Autores/as

  • Héctor Basilio M Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Carmen Espinoza T Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Emerson Julca M Universidad Nacional del Centro del Perú

DOI:

https://doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2012.9.19

Palabras clave:

Inteligencia, Matemáticas, nteligencia lógico matemática, rendimiento académico

Resumen

La investigación surge de la interrogante ¿Qué relación existe entre la inteligencia lógico matemático y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas de la UNCP?. El tipo de investigación fué el descriptivo, con un diseño correlacional. Para la medición de la inteligencia lógico matemático se aplicó una prueba pedagógica y para el rendimiento académico se utilizó la base de datos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas de la UNCP semestre 2011-II. El análisis de datos se realizó con la estadística descriptiva, correlacional “r” Pearson e inferencial la prueba “t” de student. La muestra estuvo constituido por 91 estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas de la UNCP seleccionado con un muestreo probabilístico, concluyendo que la inteligencia lógico matemático, presenta una correlación positiva alta con el rendimiento académico”.

Descargas

Referencias

Almeida, Á. (2006). . La intervención de la memoria de trabajo en el aprendizaje del cálculo aritmético. Tesis Doctoral, Universitat Autónoma de Barcelona.

Asociación educativa Trilce (2005) Logica – Psicología Lima – Perú

Asociación de docentes para postulantes a la Universidad Nacional de Ingeniería Aduni (2001) Razonamiento Matemático Lima: Lumbreras

Baddeley, A. D. (1998). . Memoria Humana. Teoría y Práctica. Madrid: McGraw-Hill.

Baddeley, A. D. (2003). Working memory: looking back and looking forward. En: . Neuroscience, Vol. 4; 829-839.

Beltrán, J. (1993). . Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje. Madrid: Editorial Síntesis.

Cornelio, A. (2008) . Relación entre la gestión pedagógica y el aprendizaje del área lógico matemático de los alumnos del curto grado de primaria de menores de la I.E. Sor Ana Ángeles del Callo.

Etchepareborda, M.C. y Abad-Mas, L. (2005). Memoria de trabajo en los procesos básicos del aprendizaje. Revista de Neurología, 40 (supl.1).

Consultado el 22 de junio de 2008 en: http://campusvirtual.uma.es/psicoev/Profesores/25. Romero/Documentos/MT%20y%20aprendizaje.pdf

Fernández, E. A. (2001). . La Inteligencia Emocional y su relación con los Valores Interpersonales en los estudiantes del 5to año de educación secundaria Tesis de Maestría, UNMSM, Lima

Gardner, H (1999) Las Inteligencias multiples estructura de la mente (3ra reimpresión) Colombia Nomos S.A.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2003). Metodología de la Investigación (3ra. Ed.). México: McGraw-Hill Interamericana..

Instituto Nacional de Estadística e Informática Inei (2009) Guía para la presentación de gráficos estadísticos Lima

Ministerio de Educación. (2004). Documento de trabajo UMC 11. La evaluación de la alfabetización lectora de PISA y el rendimiento de los estudiantes peruanos. Lima: UMC - MINEDU.

Mendoza C. A (2006). . La relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad Nacional Federico Villarreal” Tesis de maestría UNFV

Mendoza C. A (2008). Inteligencias múltiples y rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Matemática y Estadística de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional Federico Villarreal Tesis de Doctorado UNFV

Muños M. L (2008). Críticas de la evaluación censal de estudiantes 2007. Lima: UMC - MINEDU.

Munguía, U. (2003). . Relación entre la inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje como predictores del rendimiento académico en estudiantes universitarios Tesis de Maestría UNFV

Navarro, R (2003) El rendimiento académico; concepto, investigación y desarrollo España: Red Iberoamericana año/vol 1 número 002

Newman, J (1985) Sigma el mundo de la matemáticas. España: Grijalbo

Luca, S (2002) El docente y las inteligencias múltiples Buenos aires, Revista Iberoamericana de Educación

Descargas

Publicado

2022-01-08

Número

Sección

Area I - Ciencias de la Salud

Cómo citar

Inteligencia lógico matemático y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad Ingeniería y Ciencias Humanas – UNCP. (2022). Prospectiva Universitaria En Ingeniería Y Tecnología, 9(1), 18-25. https://doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2012.9.19