Presencia de paleopatologías en las representaciones mochica: Un estudio de la colección cerámica del Museo Larco

Autores/as

  • Denis E. Correa-Trigoso Université de Rennes

Palabras clave:

Moche, cerámica, enfermedades, Museo Larco, paleopatologias

Resumen

El análisis se basa en la colección de cerámica del museo Larco, con filiación al periodo cultural mochica y asociada con el grupo determinado como cerámica con patologías. Empleando el reconocimiento visual de las representaciones en las vasijas es que se logró determinar la presencia de 17 tipos de paleo patologías representadas en la cerámica mochica, agrupadas en enfermedades congénitas, adquirida, de origen múltiple y alteraciones corporales. Al conocer la naturaleza de los padecimientos y la recurrencia de cada una de las representaciones nos indicaría que representaciones tuvo mayor presencia en el imaginativo del poblador mochica, de igual esta comprensión vale para reconocer el nivel de conocimiento de la anatomía que tuvieron los artesanos al momento de plasmar de manera realista los padecimientos. Además se relacionó las áreas geográficas donde las representaciones fueron frecuentes y con la naturaleza de cada paleopatologías, lográndose definir que el poblador mochica estuvo expuesto a padecimientos locales y foráneos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Altamirano Enciso, A. (2000). Comprometiendo la estructura Osteo-Facial de las Poblaciones Humanas del Antiguo Perú por la Leishmaniasis Tegumentaria de forma mucosa y su Significado Cultural. Tesis de doctorado. Escola Nacional de Saúde Pública. Fundacao Oswaldo Cruz. Ministério de Saúde.

Altamirano Enciso, A. y García-Zapata, M. (2010). Un caso de fisura labiopalatina o “boca-de-lobo” en Makatampu, valle del Rimac, Perú, siglos XV-XVI. Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia 20: 361-380.

Aragonés, Á.; Blasco, L. y Cabrinety, N. (2002). Obesidad. Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (editor). Guías Diagnostico- Terapéuticas en Endocrinología Pediátrica, Capitulo 7. Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, Madrid: 5-21.

Arias, R. (2013). Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina. Ensayos del Museo Antropológico de la Cultura Andina. Huancayo.

Arroyo, E. (2013). Casos clínicos. Cifosis lumbar congénita. Caracas. Hospital San Juan de Dios, Policlínica Metropolitana. http://escoliosis.com.ve/casos-clinicos/cifosis-lumbar-congenita.

Baquero, J.; Tobón, J. y Alzate, D. (2014). Dos casos con el Síndrome de Seckel en una familia colombiana. Revista Mexicana de Pediatría 81 (2): 69-73.

Cadwallader, L. y Arce, S. (2012). Proyecto de Investigación Arqueológica Samaca. Informe de los Trabajos del Campo realizados durante la temporada 2010. Ministerio de Cultura. Perú.

Cantón, J.; Jiménez, N. y López, E. (2014). Organización de la atención en situación de dependencia. Editorial Editex. Madrid.

Carrada, T. (2003). Sífilis: Actualidad, diagnóstico y tratamiento. Revista de la Facultad de Medicina UNAM 46 (6):236-242.

Carod-Artal, F. y Vázquez-Cabrera, C. (2006). Malformaciones y parálisis faciales en la cerámica de las culturas precolombina Moche y Lambayeque. Revista de Neurología. 21(6): 297-303.

Castillo, L. y Uceda, S., (2008). The Mochicas. Silverman, H. e Isbell, W. (editores) Handbook of South America Archaeology, New-York: Springer: 707-729.

CCA (Children’s Craniofacial Association) (2010). Guía para entender el síndrome de Crouzon. Children’s Craniofacial Association. Dallas.

CENETEC (Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud). (2012). Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del sobrepeso y la obesidad exógena. CENETEC. Mexico D.F.

Contreras, E.; Zuluaga, S. y Ocampo, V. (2008). Sífilis: la gran simuladora. Asociación colombiana de infectología 12(2):340-347.

Cueto, M. (2007). Un capítulo de la influencia francesa en la medicina peruana: Ernesto Odriozola y la Enfermedad de Carrión. Bulletin de l’Institut francais d’études andines 36 (1): 67-83.

Díaz, M.; Lorenzo, G.; Quintana, A.; Esteve, C. y Aparicio, J. (1996). Síndrome de Robinow: Presentación de una familia con transmisión autosómica dominante. Anales Españoles de Pediatría 44: 520-523.

Díez, B. (2016). El preocupante aumento de los casos de sífilis en EE.UU. Los Ángeles. BBC Mundo. http://www.bbc.com/mundo/noticias-36524110.

Donnan, C. (1978). Moche Art of Peru. Museum of Cultural History, University of California. Regents of the University of California. California.

Donan, C. (2004). Moche portraits from ancient Peru. University of Texas Press. Austin.

Flores-Cevallos, E.; Flores-Cevallos, L. y Burstein, Z. (2007). Historia de la dermatología en el Perú. Galimberti, R.; Pierini, A. y Cervini, A. (editores). Historia de la dermatología Latinoamericana. Éditions Privat, Toulouse, 307-362.

Franco, R. (2015). Chamanismo y plantas de poder en el mundo precolombino de la costa norte del Perú. Perspectivas Latinoamericanas. El Taki Onqoy: 2-40.

Galbán, T. y León, L. (2014). Orbitopatía tiroidea. Un enigma fisiopatológico y un dilema terapéutico. Acta Médica del Centro 8 (4): 88-94.

Gallo, D.; Schueg, L.; Álvarez, C.; Varela, R. y Di Vasto, G. (2016). Manifestaciones oftalmológicas de la leishmaniasis: reporte de un caso. Revista Archivo Médico de Camagüey 20 (3): 315-321.

García, M.; Nájera, P. y Romero, C. (2009). Gemelos unidos parápago dicéfalos. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista Mexicana de Pedriatría 77 (2): 59-63.

Gómez, E.; Franco, J. y Pérez, J. (2007). Mixedema localizado. Presentación de un caso. Revista de Endocrinologia y Nutrición 15 (2): 104-108.

Gómez, P.; Ruiz, M. y Rodríguez, J. (2000). Tratamiento de la exotropía. España. Sociedades Oftalmológicas Españolas.www.oftalmo.com/publicaciones/pediatrica/cap41.htm

Iborra, J. y Fernández, C. (1977). Aspectos ortopédicos en el síndrome de Seckel. Revista española de Cirugía Osteoarticular 12: 183-191.

Idrovo, A. (2005). Posibles efectos en la salud asociados con la metalurgia precolombina. Biomédica 25: 295-303.

Kamavaram, V., Kumar, N.; Taranatha, M.; Nara, A.; Gunjalli, G. y Devasya, A. (2012). Pre: Surgiacal orthopedic pre-maxillary alignment in bilateral cleft lip and palate patient. Contemporary Clinical Dentistry 3 (3): 359-362.

Lang, M. (2011). Estudio de la cifosis torácica y la lordosis lumbar mediante un dispositivo electro-mecánico computarizado no-invasivo (Spinalmouse®). Influencia del género, edad y masa corporal. Tesis doctoral. Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad de Granada. Granada.

Larco, R. (2001). Los Mochicas. Tomo 2. La Crónica y Variedades S.A. Lima.

León-Arcilla, M.; Benzur-Alalus, D. y Alvarez-Jaramillo, J. (2013). Parálisis de Bell, reporte de un caso. Revista Española de Cirugia Oral y Maxilofacial 35 (4): 162-166.

Llanio, R. y Perdomo, G. (2005). Propedéutica clínica y semiología médica. Tomo 2. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial Ciencias Médicas. Ciudad de La Habana.

Luna-Domínguez, C.; Iglesias-Leboreiro, J.; Bernárdez-Zapata, I. y Rendón-Macías, M. (2011). Un caso con el síndrome de Seckel-Like. Revista Mexicana de Pediatría 78 (6): 252-255.

MINSA (Ministerio de Salud del Perú). (2006). Serie de normas de vigilancia epidemiológica en salud pública N°001. Dirección General de Epidemiologia. Lima.

Muñoz, J. (2006). Deformidades del pie. Anales de Pediatría Continuada 4 (4): 251-258.

ORTHOFIX y SRT (Texas Scottish Rite Hospital). (2016). Acute correction of equinus deformity after soft tissue distraction for congenital tibial deficiency. TrueLok. http:// truelok.net/project/acute-correction-of-equinus-deformity-after-soft-tissue-distraction-for-congenital-tibial-deficiency/.

Panduro- Barón, G.; Cervantes-Moreno, M.; Barrios-Prieto, E.; Quintero-Estrella, I.; Estrada-Solorio, M. y Fajardo-Dueñas, S. (2013). Gemelos unidos (siameses). Reporte de tres casos. Revista Médica 4 (4): 277- 279.

Pezo- Lanfranco, L.; Pezo- Lanfranco, S. y Eggers, S. (2009). Exostosis auditiva como marcador osteológico de actividad acuática en poblaciones formativas de la costa norte del Perú. Paleopatología 6:2-18

Puertas, D. (2003). Estrabismo. Anales de Pediatría Continuada 1(2):105-8

Redett, R. (2010). Guía para entender sobre el labio leporino y paladar leporino. Children’s Craniofacial Association. Dallas.

Rivera, C. (1968). Pie equino varo congénito. Revista Médica Hondureña 36: 153-160.

Rodríguez-Ortiz, D.; Mangas-Martínez, S.; Ortiz-Reyes, G.; Rosete-Gil, H.; Vales-Hidalgo, O. y Hinojosa-González, R. (2011). Parálisis facial periférica. Tratamientos y consideraciones. Archivo de Neurociencia (México) 16 (3): 148-155

Rúa, C.; Latorre, G. y Campuzano, G. (2011). Diagnóstico de acromegalia. Medicina & Laboratorio 17 (11-12): 511-531.

Saettone-León, A. (2004). Verruga peruana. Dermatología Peruana 14 (2):121-133.

Salazar, M. y Castro, E. (2001). Leishmaniasis cutánea, mucocutánea y cutánea difusa. Revisión clínica de los casos en el hospital regional de Pucallpa de 1997 a 1999. Dermatología Peruana 11(1): 1-5.

Sánchez-Saldaña, L.; Sáenz-Anduaga, E.; Pancorbo-Mendoza, J.; Zegarra-Del-Carpio, R.; Garcés-Velasco, N. y Regis-Roggero, A. (2004). Leishmaniasis. Dermatología Peruana 14 (2): 82-98.

Santonja, F. y Pastor, A. (2002). Cifosis y lordosis. Arribas, J. y Castelló J. (editores). Cirugía menor y procedimientos en medicina de familia, Sección 22, Capitulo 232. Jarpyo Ediciones, Madrid: 1049-1061.

Schneider, E.; Brites, M.; Gómez, E.; Carbajal, E.; Rios Gómez, D. y Vázquez, D. (2011). Síndrome de Crouzon. Diagnostico radiográfico y tratamiento ortognático de un caso clínico. Revista ADM 68 (4): 188-191.

Sotomayor, H. y Cuéllar-Montoya, Z. (2007). Aproximaciones a la paleopatología en América Latina. Colombia. Convenio Andrés Bello.

Suárez, J. (2011). Discapacidad visual y ceguera en el adulto: Revisión de tema. Medicina U.P.B 30 (2):170-180.

Tello, J. (1909). La antigüedad de la sífilis en el Perú. Lima: UNMSM, Librería San Marti.

Tovar, J. (1998). Gemelos unidos (siameses). Boletín de la sociedad de pediatría de Asturias Cantabria, Castilla y León 338: 259-263.

Valda, L. (1980). Leishmaniasis cutánea difusa. Informe del segundo caso boliviano. Cuadernos 31 (1): 35-40.

Verano, J. (1986). A Mass Burial of Mutilated Individuals at Pacatnamu. Donnan, C. y Cock, G. (editores). The Pacatnamu papers. Volumen 1. University of California, California: 117-138.

Verano, J. (1994). Características físicas y biología osteológica de los Moches. Uceda, S. y Mujica, E. (editores). Actas del Primer Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 12 al 16 de abril de 1993). Travaux de l’Institut Francais d’Etudes Andines 79, Lima: 307-326.

Verano, J. (1998). Sacrificios humanos, desmembramientos y modificaciones culturales en restos osteológicos: evidencias de las temporadas de investigación 1995-1996 en la Huaca de la Luna. Uceda, S. Mujica, E. y Morales, R. (editores). Investigaciones en la Huaca de la Luna 1996. Universidad Nacional de La Libertad, Trujillo: 159-171.

Verano, J. (2001). The Physical Evidence of Human Sacrifice in Ancient Peru. Capítulo 8. Benson, E. y Cook, A. (editoras). Ritual Sacrifice in Ancient Peru. University of Texas Press, Austin: 165-184.

Verano, J. (2003). Avances en la bioantropología de los Moche. Uceda, S. y Mujica, E. (editores). Moche: Hacia el final del milenio. Tomo II. Universidad Nacional de La Libertad y Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Trujillo: 15-32.

Verano, J. (2007). Conflict and Conquest in Pre-Hispanic Andean South America. Archaeological evidence from northern coastal Peru. Chacón, R. y Mendoza, R (Editores). Latin American Indigenous warfare and ritual violence. University of Arizona Press: 105-115.

Verano, J. (2008). Communality and Diversity in Moche Human Sacrifice. Bourget, S. y Jones, K. The Art and Archaeology of the Moche: An Ancient Andean Society of the Peruvian North Coast, University of Texas Press, Austin: 195-213.

Verano, J.; Anderson, L. y Franco, R. (s.f) Foot Amputation by the Moche of Ancient Peru: Osteological Evidence and Archaeological Context. International Journal of Osteoarchaeology 10: 177-188.

Verano, J. y Lombardi, G. (1999). Paleopatología en Sudamérica Andina. Bulletin de l’IFEA 28 (1): 91- 121.

Verano, J.; Tufinio, M. y Lund, M. (2007). Esqueletos humanos de la plaza 3c de Huaca de la Luna. Uceda, S. y Morales, R. (Editores) Investigaciones en la Huaca de la Luna 2001. Trujillo: Universidad Nacional de La Libertad: 225-245.

Vilar-González, S.; Lamas-Oliveira, C.; Fagúndez-Vargas, M.; Núñez-Quintanilla, A.; Pérez- Rozos, A.; Merayo-Lloves, J.; Escobar-Barranco, J. y Rico-Pérez, J. (2015). Orbitopatía tiroidea, una visión global con atención especial al papel de la radioterapia. Endocrinología y Nutrición 64: (4):188-199.

Weiss, P. (1943). Epidemiologia y clínica de las leishamaniosis tegumentarias en el Perú. Revista peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2 (3): 209-248.

Zerpa, O. y Convit, J. (2009). Leishmaniasis cutánea difusa en Venezuela. Gazeta Médica da Bahía 79 (Supl 3): 30-34

Descargas

Publicado

2017-03-01

Número

Sección

Investigación en Ciencias Sociales

Cómo citar

Presencia de paleopatologías en las representaciones mochica: Un estudio de la colección cerámica del Museo Larco. (2017). Horizonte De La Ciencia, 7(12), 43-60. https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/336