Los efectos del covid-19 en la economía de la población de la región Huancavelica, desde un enfoque de la dinámica de sistemas
DOI:
https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2021.5.1.746Palabras clave:
Economía, empleo, modelo, pobreza, pandemiaResumen
La economía de la población rural del Perú, a consecuencia del aislamiento social para controlar los efectos de la covid-19, fue la más afectada debido a la caída de la demanda y precio de productos agrícolas, generando pérdida de empleos y empeorando las condiciones de pobreza de la población. Con el objetivo de comprender los efectos de covid en la economía de la población y aproximar los efectos al año 2026, se construyó un modelo dinámico. Que permitió analizar la situación en tres escenarios: Primero, corresponde a una situación normal, sin covid-19. Segundo, corresponde a la situación generada por covid-19, y tercero, corresponde a los mecanismos que el gobierno establece para mejorar la situación generada por la pandemia. En conclusión, la pandemia generó la caída de la demanda de productos agrarios hasta -13%, y los precios hasta -40%; disminuyendo el empleo hasta -10% y aumento de la pobreza hasta más de 10%. Las aproximaciones al año 2026 indican, que la situación empeoraría si no se toma acciones urgentes, y los mecanismos implementados para aumentar la demanda y el precio de los productos agrarios, no tendrían resultados esperados en la recuperación de la economía de la región.
Descargas
Citas
Abugattas Fatule, J. (2020). Informe Nacional: Perú a mayo 2020, La Protección de la Vida en la Emergencia y Después. Lima: Ceplan.
Alejandro Berrospi, J. (26 de marzo de 2020). Situación de la Agricultura Familiar frente al Covid-19. https://www.servindi.org/actualidad-noticias/26/03/2020/importancia-de-la-agricultura-familiar-para-enfrentar-el-covid-19
Aracil, J. y Gordillo , F. (1998). Dinámica de Sistemas. Madrid: Anzos S.L.
Arteaga, E. (24 de agosto de 2020). Revista Digital CCL. https://lacamara.pe/agro-peruano-antes-durante-y-despues-de-la-pandemia-covid-19/
Asociacion de Gremios Productores Agrarios del Perù. (4 de setiembre de 2018). Recuperado el 1 de junio de 2020, de Exportaciones peruanas de maíz amiláceo crecieron 170% en los últimos diez años: https://agapperu.org/exportaciones-peruanas-de-maiz-amilaceo-crecieron-170-en-los-ultimos-diez-anos/
Bárcena, A. (19 de marzo de 2020). COVID-19 tendrá graves efectos sobre la economía mundial e impactará a los países de América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/comunicados/covid-19-tendra-graves-efectos-la-economia-mundial-impactara-paises-america-latina
Barlas, Y. (1996). Formal aspects of model validity and validation in system dynamics. System Dynamics Review, 12(3), 14.
Berganza, I. (7 de julio de 2020). Diario El Peruano. https://elperuano.pe/noticia-nuestros-migrantes-internos-y-covid19-99695.aspx
Gonzáles Izquierdo, J. (28 de marzo de 2018). Censo 2017: Huancavelica perdió el 24% de su población en la última década. https://elcomercio.pe/peru/huancavelica/censos-2017-huancavelica-perdio-24-poblacion-ultima-decada-noticia-531340-noticia/
INEI. (14 de noviembre de 2018). Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. http://censo2017.inei.gob.pe/en-huancavelica-se-censo-a-347-639-personas/#:~:text=Al%20a%C3%B1o%202017%2C%20el%20departamento,y%20Ayacucho%2012%2C5%20%25.
Lavado, P. (2020). COVID-19: Impacto en la pobreza y desigualdad en niñas, niños y adolescentes en el Perú, Estimaciones 2020-2021. LIma: UNICEF Perú.
León, M. (20 de abril de 2020). Proteger la agricultura en tiempos de pandemia. https://medium.com/@PNUDperu/proteger-la-agricultura-en-tiempos-de-pandemia-30bb9775cc5e
Marco Vinelli , R. (24 de abril de 2020). Impacto del COVID-19 en el empleo en el Perú. https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2020/04/24/impacto-del-covid-19-en-el-empleo-en-el-peru/
Martin Garcia, J. (2008). Teoría y ejercicios prácticos de Dinámica de Sistemas (Vol. 14). Barcelona.
Mercados & Regiones . (19 de mayo de 2020). https://mercadosyregiones.com/2020/05/19/precios-de-granos-afectados-por-las-medidas-para-contener-la-pandemia/
Minagri. (30 de mayo de 2019). Plataforma digital de Ministerio de Agricultura y Riego. https://www.gob.pe/institucion/minagri/noticias/28926-trabajaremos-para-que-las-711-mil-familias-productoras-de-papa-de-todo-el-pais-sean-prosperas
Mizrahi, D. (12 de abril de 2020). infobae. https://www.infobae.com/america/mundo/2020/04/12/la-pandemia-de-coronavirus-es-hija-de-la-globalizacion-sera-su-salvadora-o-su-sepulturera/
Obregón, C. (01 de junio de 2020). Agencia Agraria de Noticias. https://agraria.pe/noticias/impacto-del-covid-19-en-el-sector-papero-del-peru-21645
Plan Estratégico Regional del Sector Agrario De huancavelica 2009 – 2015 . (2009). Huancavelica.
Prensa Latina . (06 de junio de 2020). https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=372080&SEO=el-hambre-aliado-estrategico-de-la-covid-19-en-peru
RPP. (15 de agosto de 2020). RRP Noticias. https://rpp.pe/economia/economia/coronavirus-en-peru-inei-mas-de-6-millones-de-personas-dejaron-de-trabajar-debido-a-la-pandemia-noticia-1286728?ref=rpp
RPP Noticias. (3 de agosto de 2020). https://rpp.pe/economia/economia/suspension-perfecta-sepa-los-requisitos-para-cobrar-bono-de-s-760-para-trabajadores-noticia-1284051?utm_source=siguientenota&utm_medium=scroll&utm_campaign=siguientenota_scroll
Sanchez Carlessi, H., y Reyes Meza, C. (2017). Metodlogia y Diseños en la Investigación Cientifica. Lima Peru: Business Support Aneth SRL.
Sterman, J. (2000). Business Dunamics. Massachusetts.
Sterman, J. (2000). Business dynamics: systems thinking and modeling for a complex world. Massachusetts: McGniw-Hill Higher Education.
Tinoco, P. (30 de mayo de 2020). Agencia Peruana de Noticias. Recuperado el 07 de julio de 2020, de https://andina.pe/agencia/noticia-dia-nacional-de-papa-peru-exporta-500-toneladas-papa-nativa-al-ano-711671.aspx
Vadillo Vila, J. (5 de mayo de 2020). El diario oficial El Peruano. https://elperuano.pe/noticia-minagri-mantiene-meta-92-kilos-consumo-papa-persona-para-2020-y-2021-96598.aspx
Vadillo Vila, J. (30 de mayo de 2020). El Diario oficial El Peruano. https://elperuano.pe/noticia-minagri-mantiene-meta-92-kilos-consumo-papa-persona-para-2020-y-2021-96598.aspx
Zurita, M. (8 de mayo de 2020). Diario El Comercio. https://elcomercio.pe/economia/dia-1/produccion-de-papa-por-que-cayeron-los-precios-del-tuberculo-a-la-mitad-durante-la-cuarentena-informe-noticia/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Sergio Huincho Lapa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista es de acceso abierto a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.