Páthos, Êthos y Vida Atenta
Palabras clave:
êthos, páthosResumen
El artículo explora la relación entre páthos y êthos y cómo ha sido su devenir en el tiempo. Y afirma que la separación entre ambos produce crisis en las personas y los grupos humanos. Por lo que su articulación pasa por fundamentar dicha relación en la vida atenta. Así, recuperar los nexos entre razón y vida, requiere de la percepción atenta de la realidad.
Descargas
Referencias
Aranguren, J. L. L. (1965). Ética. Madrid: Revista de Occidente.
Aristóteles. (2000). Ética nicomáquea. Ética eudemia. Madrid: Gredos.
Hirschman, A. O. (1999). Las pasiones y los intereses. Barcelona: Ediciones Península.
Mill, J. S. (1986). Autobiografía. Madrid: Alianza Editorial.
Polo S., Miguel A. (2004). La morada del hombre. Ensayos sobre la vida ética.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Miguel Ángel Polo Santillán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.