Understanding of texts and attitudes toward the reading of the students of the second of secondary of the schools JEC – Huancayo

Authors

  • Oscar Lagones Espinoza I.E. La Asunción - Palián

Keywords:

Understanding of texts and attitude toward the reading

Abstract

The study approached the problem: Which is the relationship that exists between the understanding of texts and the attitudes toward the reading of the students of the second of secondary of the schools of the school day it completes - Huancayo? The general objective was to determine the relationship that exists between the understanding of texts and the attitudes toward the reading of the students of the second of secondary of the schools of the school day it completes - Huancayo. The hypothesis that was demonstrated was The understanding of texts and the attitudes toward the reading of the students of the second grade of secondary education of the state institutions of school day it completes of the county of Huancayo they present a level of direct and significant statistical relationship. The study is a quantitative investigation of descritive type. The design was, descriptive-correlacional. The sample was not probabilistic and intentional, 794 students conformed it and they were contained by study grade, sex, age, economic condition, family condition and grade of the parents' instruction. The understanding of texts was evaluated through the pedagogic test and the attitude toward the reading, through the scale of attitudes toward the reading. You conclude that it was determined that indirect correlation not exists significant of low and weak level (r = -0,01) in students of the second grade of secondary of complete school day of the state educational institutions of the district of Huancayo, between the understanding of texts and the attitudes toward the reading.

References

Alvino, R. (2010). Sumillado y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de instituciones públicas-El Tambo Huancayo. Tesis para optar el Grado Académico de Magister en Educación, UNCP.

Baltazar, G. (2014). La comprensión de textos y las actitudes hacia la lectura de los alumnos de sexto grado de educación primaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Colpas, Ambo, Huánuco. Tesis para optar el grado académico de Magister en educación, mención Enseñanza Estratégica. Facultad de Educación. Universidad Nacional del Centro del Perú.

Burgos, M. J. y Dionicio, B. M. (2017). Relación entre los niveles de comprensión lectora y las acitudes hacia la lectura en los estudiantes del 4° grado de Educación Primaria de la I.E. “Rafael Narvaez Cadenillas” y la I.E. N° 81014 “Pedro Mercedes Ureña” – Trujillo, 2015. Tesis para optar el título profesional de licenciada en Educación Primaria. Facultad de Educación y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Trujillo.

Cuba, A. C. (2007). Actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria. Tesis para optar el título de licenciada en Psicología con mención en Psicología Educacional. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cueto, S.; Andrade, F. & León, J. (2003). Las actitudes de los estudiantes peruanos hacia la lectura, la escritura, la matemática y las lenguas indígenas. Lima: GRADE; Ministerio de Educación.

Kintsch, W. y van Dijk, T. (1978). Toward a Model of Text Comprehension and Production. En Psychological Review Volume 85 Nª 5 1978 pp. 363 - 394.

Navarro, V. (2011). Aplicación de un programa de estrategias para la comprensión lectora. Tesis para optar el Grado Académico de Magister en Educación. Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería. Huancayo.

Niño, V. M. (2003). Competencias en la Comunicación. Hacia las prácticas del discurso. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Palacios, M. A. (2015). Prueba de comprensión de textos expositivos “LISIN” para los alumnos del Segundo Grado de educación secundaria del cercado de Huancayo. Instituto de Investigación. Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo.

Pilco, R. D. y Márquez, B. D. (2015). Las actitudes hacia la lectura y su relación con el rendimiento escolar del área de comunicación de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria en la institución educativa 40058 “Ignacio Álvarez Thomas del distrito de Cerro Colorado. Tesis para optar el título profesional de licenciados en Ciencias de la Educación, especialidad Lengua, Literatura, Filosofía y Psicología. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Pineda, A. O. (2006). Actitudes hacia la lectura y su aprendizaje en el primer ciclo de educación básica en la escuelea pública urbana mixta “Licda: Mélida Jesús Muños Jimenez” de la colonia Los Pinos, Tegucigalpa, M. D. C. Tesis para optar el grado de Maestría en Investigación Educativa. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”, Honduras.

Pinzás, J. (1986). Del símbolo al significado. Revista de psicología de la PUCP, 4 (1), 3-13.

Sáenz, J. L. (2012). Comprensión lectora y actitudes hacia la lectura en escolares del quinto grado de primaria del asentamiento humano Angamos – ventanilla. Tesis para optar el grado de Magister en Educación. Universidad San Ignacio de Loyola. Lima.

Sánchez, B. (1988). Lectura. Argentina: Kapeluz S.A.

Solé, I. (2001). Estrategias de Lectura. GRAÓ, de IRIF, S.L. Barcelona, España.

Zarzosa, S. (2010). El programa de lectura nivel 1 sobre la comprensión de lectura en niños que cursan el tercer grado de primaria de nivel socio económico bajo. Tesis para optar el Grado Académico de Magister en Educación, UNMSM.

Downloads

Published

2024-06-26

Issue

Section

Artículo de revisión

How to Cite

Understanding of texts and attitudes toward the reading of the students of the second of secondary of the schools JEC – Huancayo. (2024). Germinal, 1(06), 101-113. https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/germinal/article/view/2040