Creatividad y Producción de Textos Poéticos en estudiantes de Lenguas, Literatura y Comunicación – Universidad Nacional del Centro del Perú

Creatividad y Producción de Textos Poéticos en estudiantes de Lenguas, Literatura y Comunicación – Universidad Nacional del Centro del Perú

Autores/as

  • Juan Bonifacio De la Cruz Contreras Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Educación

DOI:

https://doi.org/10.26490/uncp.investigacionyeducacion.2024.5.1.2360

Palabras clave:

Creatividas, pensamiento creativo, textos, textos poéticos

Resumen

Uno de los principios de la universidad peruana, considerada en la ley universitaria No 30220, es la creatividad e innovación, asimismo entre sus fines está la creación intelectual y artística. En este marco se ha efectuado un estudio correlacional descriptivo con enfoque cuantitativo con el fin de conocer las relaciones que evidencian la creatividad con la producción de textos en los estudiantes de Lenguas, literatura y comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú.  Se obtuvieron los datos mediante la aplicación de la Evaluación Multifactorial de la Creatividad (EMUC) la que midió las capacidades visomotoras, inventivas y verbal de los 34 estudiantes del segundo semestre que integraron la muestra de estudio. Las conclusiones muestran la existencia de una correlación significativa y positiva entre la creatividad y la producción de textos poéticos en los estudiantes de la Carrera Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Referencias

Amanqui Mena, S., Gómez Huamán, C., Obregón Acha, L., Pareja Ramos, C., Samaniego Flores, F. y Sichi Ojanama, A. (2023). La creatividad, competencia del siglo XXI como un factor de calidad en áreas curriculares del nivel de educación. EDUCACIÓN UNIFÉ. https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educación/article/view/2889/3235

Becerra Nocua, D. y Herrera Reyes, F. (2023). La creatividad del investigador y su expresión en la investigación proyectiva. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Noviembre-Diciembre, 2023, Volumen 7, Número 6 https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9062

Campos Tafur, E., García Gonzáles, M. y Arcana Valle, M. (2023). Pensamiento creativo en los estudiantes de educación básica: revisión sistemática. Varona Revista Científico Metodológica. Varona no. 77 La Habana mayo.-ago. 2023 Epub 30-Ago-2023.

Chávez López, C. (2023). Una mirada al proceso creativo. Creatividad y complejidad en el pensamiento de diseño. Revista 925 https://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2023/11/30/lacreatividad-favorece-elencuentro-desoluciones-yla-toma-de-decisiones/

Corbacho Sánchez, A. (2006). Textos, tipos de texto y textos especializados. Revista de Filología; abril 2006, pp. 77-90. Universidad de Extremadura.

De Marchis, G.P. & Shchebetenko, S. (2023). A thematic study of creativity research in Spain within the social sciences and psychology. Editum. Universidad de Murcia. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/133643/1/A%20thematic%20study%20of%20creativity%20research%20in%20Spain%20within%20the%20social%20sciences%20and%20psychology.pdf

Gamarra-Moscoso, M. A., & Flores-Mamani, E. (2020). Pensamiento creativo y relaciones interpersonales en estudiantes universitarios. Revista de Investigación Valdizana. https://doi.org/10.33554/riv.14.3.742

García García, S.G. (2017). El proyecto lírico permanente: La comunicación en la Poesía. Tesis doctoral en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Gonzáles-Moreno, A. & Molero-Jurado, M. del M. (2022). Creatividad y variables relacionadas según la etapa educativa: revisión sistemática. ALTERIDAD Revista de educación. Julio-diciembre 2022 vol. 17, No 2. 246-261 https://doi.org/10.17163/alt.v17n2.2022.06

Guevara Alban, G.P., Verdesoto Arguello, A.E., & Castro Molina, N.E. (2020). Metodología de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción. RECIMUNDO, 4(3), 163-173. https://doi.26820/recimundo/4(3).julio.2020.163-173

Guillen Valle, O.R., Sánchez Camargo, M.R., & Begazo De Bedoya, L.H. (2020). Pasos para elaborar una tesis de tipo correlacional. Editor Oscar Rafael Guillen Valle.

Hernández-Fernández, A. (2023). Definir la creatividad en la era digital. Nodos del conocimiento. Instituto de Ciencias de la Educación. Universitat Politécnica de Catalunya. https://nodos.org/ponencia/definir-la-creatividad-en-la-era-digital/

Lévano Tasayco, A.A. (2023). Creatividad investigativa en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios de los primeros ciclos. Llimpi , 3(1), 07-13. Doi: https://doi.org/10.54943/1ree.v3i1.239

López Cruz, E., Gonzáles Bello, E. y Morales Holguín, A. (2023). Fomento de creatividad y pensamiento creativo como innovación de la educación superior. Zincografía vol. 7 no. 13 Guadalajara abr. 2023 Epub. 04-Ago-2023. https://doi.org/10.32870/zcr.v7i13.197

Lozada, J. (2014). Investigación Aplicada: Definición, Propiedad Intelectual e Industria. CIENCIAMÉRICA. No 3, diciembre 2014. Pp. (34-39) Universidad Tecnológica Indoamérica.

Medel, E. (2018). Todo lo que hay que saber sobre poesía. Ariel. https://proassetspdlcom.cdnstatics2.com/usuaris/libros_contenido/arxius/38/37306_Todo_lo_que_hay_de_saber_sobre_POESIA.pdf

Mírez Tarrillo de Delgado, P. del S., & Moreno Muro, J. (2023). Desarrollo de la creatividad. EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades, 10(2), 49-56. https://doi.org/10.35.383/educare.v1012.826

Puigsech, E. (2021). Texto poético: características y ejemplos. Un profesor. https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/texto-poetico-caracteristicas-y-ejemplos-5008.html

Romero Toledo, R., Juárez Romero, O.A., & Godínez López, E. (2023). Concepciones acerca de la creatividad desde la formación inicial docente. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 9728-9747. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6890

Sánchez Escobedo, P.A., García Mendoza, A., & Valdés Cuervo, A.A. (2009). Validez y confiabilidad de un instrumento para medir la creatividad en adolescentes. Revista Internacional de Psicología. Doi: 10.33670/18181023.v10i01.53

Zambrano Bravo, L., Fuster Guillén, D., & Damián Núñez, E. (2019). La imaginación creativa de estudiantes universitarios de la especialidad de Psicología. Apuntes Universitarios. https://www.redalyc.org/journal/4676/467661030006/

Descargas

Publicado

2024-12-31

Número

Sección

Investigación en educación

Cómo citar

Creatividad y Producción de Textos Poéticos en estudiantes de Lenguas, Literatura y Comunicación – Universidad Nacional del Centro del Perú: Creatividad y Producción de Textos Poéticos en estudiantes de Lenguas, Literatura y Comunicación – Universidad Nacional del Centro del Perú. (2024). Investigación Y Educación, 5(1), 68-85. https://doi.org/10.26490/uncp.investigacionyeducacion.2024.5.1.2360

Artículos más leídos del mismo autor/a