El desarrollo de la sociedad desde la visión de la historia como ciencia social

Autores/as

  • Roberto F. García Chuquillanqui Universidad Peruana de Los Andes

Palabras clave:

Historia, materialismo, sociedad, Formación Económico Social

Resumen

En este ensayo se tuvo por objetivo deslindar a la historia como ciencia general que estudia la transformación de la materia y como ciencia particular que estudia a la transformación de la sociedad planteando veinte criterios para el análisis del proceso de desarrollo social empleándose el método del materialismo histórico.

Descargas

Referencias

Academia de Ciencias y Humanidades (2011) Historia de la Humanidad. 2 tomos. Lima: Lumbreras Editores.

Guzmán, L. (1994) Centauros del Perú Libertario. Lima: Ediciones gráficas Marín.

Guzmán, M. (1994) Treinta Intervenciones (1993 a 1995). Apuntes de comentarios. Lima: s/e.

Hildebrandt, C. (2012) Hildebrandt en sus Trece 2 (98). Lima.

Kapsoli, W. (1983) Ensayos de Nueva Historia. Lima: Editorial Francisco Gonzales.

Marx C. y Engels F. (1980) Obras escogidas. Moscú URSS: Editorial Progreso.

Marx, C. (1980) El Capital. Moscú URSS: Editorial Progreso.

Mazzeo Cr. (1999) Los comerciantes peruanos a fines del siglo

XVIII: capacidades y cohesión de una élite. Lima: PUCP.

Young K. (1963) Psicología de la revolución. Buenos Aires: Editorial Paidos.

Descargas

Publicado

2016-03-01

Número

Sección

Investigación en Humanidades

Cómo citar

El desarrollo de la sociedad desde la visión de la historia como ciencia social. (2016). Horizonte De La Ciencia, 6(10), 61-70. https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/356