GeoGebra y el aprendizaje de la estadística descriptiva en estudiantes de Ciencias Matemáticas e Informática de la UNCP

Autores/as

Palabras clave:

Geogebra; Estadística

Resumen

El punto de partida del presente estudio surge de la necesidad de responder la siguiente interrogante ¿Cómo influye la aplicación del GeoGebra en el aprendizaje de la Estadística Descriptiva en estudiantes del quinto semestre de la CMI de la UNCP?, siendo este un trabajo con enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental donde participaron 60 estudiantes dividido en dos grupos; grupo control (30) y grupo experimental (30), donde le objetivo primordial fue determinar la influencia del aplicación del GeoGebra en el aprendizaje de la Estadística Descriptiva en estudiantes del quinto semestre de la CMI de la UNCP, para lo cual se les aplicó una prueba de entrada y salida con 20 ítems relacionados a la estadística descriptiva a ambos grupos, todo esto para comprobar la siguiente hipótesis: La aplicación del software GeoGebra influye positivamente en el aprendizaje de la Estadística Descriptiva en los estudiantes del quinto semestre de la CMI de la UNCP; el método utilizado fue el científico, después de la aplicación del postest a ambos grupos se concluyó que el grupo de estudio que llevó la estadística descriptiva con el GeoGebra obtuvo promedios significativamente mayores respecto al grupo que no hizo uso del software.

Referencias

Bennett, S., & Maton, K. (2010). Beyond the ‘digital natives’ debate: Towards a more nuanced understanding of students’ technology experiences. Journal of Computer Assisted Learning, 26(5), 321-331. https://doi.org/10.1111/j.1365-2729.2010.00360.x

Birgin, O., & Uzun, K. (2021). The effect of GeoGebra software–supported mathematics instruction on eighth-grade students’ conceptual understanding and retention. Journal of Computer Assisted Learning, 37(4), 925-939. https://doi.org/10.1111/jcal.12532

Diaz-Nunja, L., Rodríguez-Sosa, J., & Lingán, S. K. (2018). Enseñanza de la geometría con el software GeoGebra en estudiantes secundarios de una institución educativa en Lima. Propósitos y Representaciones, 6(2), 217. https://doi.org/10.20511/pyr2018.v6n2.251

Ertmer, P. A., & Ottenbreit-Leftwich, A. T. (2010). Teacher Technology Change: How Knowledge, Confidence, Beliefs, and Culture Intersect. Journal of Research on Technology in Education, 42(3), 255-284. https://doi.org/10.1080/15391523.2010.10782551

Huaman, J., Solis, B. P., Quispe, F., & Silva, J. (2022). Evaluación formativa en educación superior: Revisión sistemática. TecnoHumanismo, 2(4), 44-59.

Justano, K. G., & Rojas, N. P. (2023). Software educativo GeoGebra y aprendizaje de funciones trigonométricas en estudiantes de quinto de secundaria de la IE José Galvez Barrenechea—Oroya. http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/10653

Morales, L., Zuta, L. M., Solis, B. P., Fernández, F. A., García, M., Morales, L., Zuta, L. M., Solis, B. P., Fernández, F. A., & García, M. (2023). El uso del Software GeoGebra en el aprendizaje de las matemáticas: Una revisión sistemática. Referencia Pedagógica, 11(1), 2-13.

Rubio, S. A. (2018). Integración digital a la práctica del docente de geometría [masterThesis, Tesis (M.C.)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Departamento de Matemática Educativa.]. https://repositorio.cinvestav.mx/handle/cinvestav/964

Spiegel, M. R., Schiller, J. J., & Srinivasan, R. A. (2001). Teoría y problemas de probabilidad y estadística. McGraw Hill.

Uchima-Marin, C., Murillo, J., Salvador-Acosta, L., & Acosta-Vargas, P. (2024). Integration of Technological Tools in Teaching Statistics: Innovations in Educational Technology for Sustainable Education. Sustainability, 16(19), 8344. https://doi.org/10.3390/su16198344

Vargas, R., & Fernando, L. (2019). La educación estadística en el nivel universitario: Retos y oportunidades. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13(2), 67-82. https://doi.org/10.19083/ridu.2019.1081

Descargas

Publicado

2025-02-11

Número

Sección

3. Educación

Cómo citar

GeoGebra y el aprendizaje de la estadística descriptiva en estudiantes de Ciencias Matemáticas e Informática de la UNCP. (2025). Prospectiva Universitaria En Ciencias Sociales Aplicadas, 5(2), 41-46. https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/pucso/article/view/2262