Conocimiento de profesores de Educación Básica Regular del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional del Perú. Proyecto Educativo Nacional, en Huancayo

Conocimiento de profesores de Educación Básica Regular del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional del Perú. Proyecto Educativo Nacional, en Huancayo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26490/uncp.investigacionyeducacion.2024.5.1.2361

Palabras clave:

conocimiento, utilización, proyecto nacional de desarrollo, proyecto educativo nacional

Resumen

El Presente trabajo tiene como objetivo. Identificar si los directivos y Profesores de Educación Básica Regular, de Huancayo. Conocen y utilizan el Proyecto Nacional de Desarrollo del Perú y Proyecto Educativo de Nacional. Cuya hipótesis es: Los directivos y profesores de Educación Básica Regular de Huancayo trabajan desconociendo que Perú prevé el Proyecto Nacional de Desarrollo del Perú y el Proyecto Educativo Nacional, evidenciado en que no los utilizan cuando elaboran la programación curricular. Las variables son: Conocimiento. Utilización. Proyecto nacional de desarrollo. Proyecto educativo nacional. Se utilizó el método en el proceso de investigación Descriptivo. El diseño fue el descriptivo simple. La técnica se recurrió a la entrevista, cuyo instrumento fue el cuestionario. La muestra comprendió 1400 profesores de Educación Básica Regular en sus niveles. En los niveles de: Inicial. Primaria. Secundaria. Llegando a la Conclusión. Los profesores de Educación Básica Regular de Huancayo. En su mayoría los profesores no conocen ni utilizan el Proyecto Nacional de Desarrollo del Perú, por lo tanto, desconocen ¿qué Perú se pretende construir?  No tienen el documento (PNDP) tampoco el (PEN) representado por Si en un 31% y No tienen 69 %. Y si lo directivos de las Instituciones educativas les proporcionan el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional para la planificación curricular. Dicen que sí 36% en tanto que un 64 dicen que no. Respecto al (PEN) Un 59% dicen que les proporcionaron el Proyecto Educativo Nacional y un 41 % dicen que no. Si tienen en consideración por mayoría en la planificación curricular. La educación y el desempeño profesional se reduciría a la Visión de educación y no del Perú

Referencias

Armijo, M. (2009) Manual de planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. ILPES/CEPAL

Banco Mundial 82008) ¿Qué puede hacer un gobierno regional para mejorarla educación? Lima Perú.

CEPLAN (2022) Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050. Lima, Perú

Comité de asesoramiento de la presidencia de la república. (COAP) (1972) La revolución nacional peruana. Lima Perú.

Escribano, A. y Otros. (2008) Metodología de la investigación social. Jorge Sarmiento Editor – Universitas. Argentina.

Garza, T. (2012). Tratado de metodología de las ciencias sociales. Fondo de Cultura Económica. Universidad Autónoma metropolitana. méxico.

Gobierno Regional Junín (2020) Plan de Desarrollo Regional Concertado Junín al 2050

Manrique Nelson. (1987) Mercado Interno y región. La sierra central 1820-1930- Editorial DESCO. Lima. Perú.

King, G y Otros. (2007). El Diseño de la investigación social. La inferencia científica en los estudios cualitativos. Ciencias Sociales Alianza Editorial. Madrid. España.

Kuhn, T. (1992). Estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica. México.

Kursanov, G. (1996) El Materialismo Dialectico y el concepto. Editorial. Grijalbo. S.A. México.

La Barrere, J. y otros. (1988) Pedagogía. Editorial Pueblo y educación. La Habana Cuba.

Lerma, H. (2004). Metodología de la investigación: Propuesta Anteproyecto y Proyecto. Ecoe. Editores. Colombia. 2004.

Municipalidad provincial de Huancayo (2017) Plan de Desarrollo Provincial 2017-2024

Rosental – Iudin. Diccionario filosófico. Ediciones Universo. Perú 1988.

Sánchez, E. (2009) Planeamiento estratégico en la educación. Segunda edición. Editorial Brujas. Argentina.

Valcárcel, D. y otros (1983). Historia General de los peruanos. El Perú como nación independiente. T.3. Ediciones PEISA. S A. Promoción editorial INCA S.A. Lima Perú.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Número

Sección

Investigación en educación

Cómo citar

Conocimiento de profesores de Educación Básica Regular del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional del Perú. Proyecto Educativo Nacional, en Huancayo: Conocimiento de profesores de Educación Básica Regular del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional del Perú. Proyecto Educativo Nacional, en Huancayo. (2024). Investigación Y Educación, 5(1), 86-98. https://doi.org/10.26490/uncp.investigacionyeducacion.2024.5.1.2361