Gestión de los residuos sólidos en el distrito de El Tambo: Anexos La Esperanza, Saños Chaupi y Saños Chico

Solid waste management in the district of El Tambo: Annexes La Esperanza, Saños Chaupi and Saños Chico

Autores/as

Palabras clave:

Gestión, Residuos sólidos, Población y municipalidad

Resumen

La investigación muestra la problemática de la mala gestión de residuos sólidos que se tiene a nivel local. El presente trabajo se realizó en los anexos de la Esperanza, Saños Chaupi y Saños Chico del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, región Junín, cuya población es de 445 habitantes, con los objetivos de explicar y describir la gestión de residuos sólidos de la población de los tres anexos del distrito, analizar la opinión de la Gerenta de Servicios Públicos del distrito frente a la gestión de los residuos sólidos y analizar la perspectiva de la población referente a la gestión de residuos sólidos en el distrito. El tipo de investigación fue básico, nivel de investigación descriptivo, diseño de investigación secuencial explicativo, método de carácter deductivo y de enfoque mixto. La muestra se ha determinado por conveniencia, escogiendo a 60 habitantes al azar. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron las encuestas y la entrevista. Los instrumentos fueron la guía de encuesta y guía de entrevista. Finalmente se concluyó que existe mala gestión de los residuos sólidos en los anexos del distrito de El Tambo.

Descargas

Referencias

AGENDA 21 (1982). Resolución No 044/228 Capitulo 21 Desechos sólidos asamblea General de las Naciones Unidas, 1998.

Baena, G. (2014). Metodología de la investigación. México, D.F.: Grupo Editorial Patria. https://instipp.edu.ec/Libreria/libro/Metodologia%20investigación.pdf

Ceballos, S., Brambila, J. & Pérez, V. (2022). Residuos sólidos urbanos y economía circular en Pachuca, Hidalgo, México. Acta Universitaria, 320. https://doi.org/10.15174/au.2022.3437

Constitución Política del Perú [Const] Art. 67, 29 de Diciembre de 1993. https://www.congreso.gob.pe/Docs/files/constitucion/constitucion-noviembre2022.pdf

Contreras, M. (2008). Evaluación de experiencias locales urbanas desde el concepto de sostenibilidad: el caso de los desechos sólidos del municipio de Los Patios (Norte de Santander, Colombia). Trabajo Social (10), p.109. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4386104

Ley General de Residuos Solidos No. 27314, (2000). Congreso de la República. Lima Perú: Congreso de la República. https://sinia.minam.gob.pe/normas/ley-general-residuos-solidos#:~:text=La%20Ley%2027314%20se%20aplica,sociales%20y%20de%20la%20poblaci%C3%B3n.

Sanmartín, G., Zhigue, R., & Alaña, T. (2017). El reciclaje: un nicho de innovación y emprendimiento con enfoque ambientalista. Universidad y Sociedad, 9(1), p.36. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000100005

Descargas

Publicado

2023-07-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Gestión de los residuos sólidos en el distrito de El Tambo: Anexos La Esperanza, Saños Chaupi y Saños Chico: Solid waste management in the district of El Tambo: Annexes La Esperanza, Saños Chaupi and Saños Chico. (2023). Cambio Social, 1(1), 14-22. https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/cs/article/view/1841