Empatía en los docentes del nivel secundario de la provincia de Tarma
Palabras clave:
Empatía, Docentes, Nivel secundarioResumen
La investigación tuvo como finalidad establecer si existen o no diferencias en el desarrollo de la empatía de los docentes de nivel secundaria de las zonas urbana y rural de la provincia de Tarma: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva sustantiva, el nivel descriptivo, los métodos utilizados fueron el método científico como general y como método especifico el descriptivo, el diseño fue descriptivo comparativo; la población estuvo conformada por 803 docentes de nivel secundaria de ambos sexos de las zonas urbana y rural de los distintos distritos de la provincia de Tarma y una muestra no probabilística de 267 docentes; las técnicas utilizadas fueron la psicometría, observación directa y reactiva, el instrumento utilizado fue la escala de empatía en los docentes de nivel secundaria, para el ordenamiento de la información obtenida y el procesamiento de datos se empleó la estadística descriptiva, y la estadística inferencial, y para las pruebas de hipótesis general y específicas se utilizó la prueba U de Mann-Whitney.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Bryan Frank Calixto Requis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.