e-ISNN: 2706-6053
Artículo Open Acces bajo
licencia Creative Commons SOCIALIUM revista científica de Ciencias Sociales, Vol. 5 - No. 1, enero - junio 2021, pág. 207-225.
DOI: https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2021.5.1.824
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las
comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
Intercultural dialogue in development processes in the Yanesha and Asháninkas
communities in the central jungle
Percy Saúl Reina Orosco 1 y Máximo Marcelo Quispe López
2
Cómo citar
Quispe López, M. M. y Reina Orosco, P. S. (2021). El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades
Yanesha y Asháninkas en Selva Central. Socialium, 5(1), 207-225. https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2021.5.1.824
RESUMEN
El estudio tiene como objetivo comparar y describir los procesos interculturales que se
presenta en los grupos Yaneshas y Asháninkas en selva central del territorio peruano, como
esfuerzos para lograr avances hacía el desarrollo, el método utilizado fue el etnográfico y las
entrevistas abiertas y la observación participante dirigida a líderes nativos y autoridades de
la zona, fueron las técnicas de investigación. Para el análisis se tomó en consideración las
estrategias implementadas en el sector salud, educación a través de algunos programas
implementados por los diferentes niveles del gobierno, desde donde se han elaborado
diversos instrumentos y lineamientos para propiciar una intervención inclusiva con enfoque
intercultural, sin embargo, en la práctica, quedan vacíos interculturales, la población
indígena no se sienten parte de los procesos de desarrollo. Los resultados muestran que aún
no se logró establecer un adecuado diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en
selva central ya que persiste la exclusión y desvalorización de la población indígena frente a
otros actores, con mayor desigualdad y menos diálogo en las comunidades Asháninkas, así
mismo, la educación bilingüe intercultural, que representa un espacio de diálogo
importante, apenas llega al 30 % y en salud la pertinencia cultural es muy centralizado.
Palabras clave: interculturalidad; educación; salud; desarrollo.
ABSTRACT
The objective of the study is to compare and describe the intercultural processes that occur
in the Yanesha and Ashaninkas groups in the central jungle of the Peruvian territory, as
efforts to achieve progress towards development, the method used was ethnographic and
open interviews and participant observation aimed at native leaders and authorities in the
area, were the investigation techniques. For the analysis, the strategies implemented in the
health and education sectors were taken into consideration through some programs
implemented by the different levels of government, from which various instruments and
guidelines have been developed to promote an inclusive intervention with an intercultural
approach, however, in practice, intercultural gaps remain, the indigenous population does
not feel part of the development processes. The results show that it has not yet been
possible to establish an adequate intercultural dialogue in the development processes in the
central jungle since the exclusion and devaluation of the indigenous population persists in
the face of other actors, with greater inequality and less dialogue in the Ashaninka
communities, as well as Intercultural bilingual education, which represents an important
space for dialogue, barely reaches 30% and in health the cultural relevance is highly
centralized.
Keywords: interculturality; education; health; development.
1Magister en Gestión ambiental
y Desarrollo sostenible,
Licenciado en Antropología,
Universidad Nacional del
Centro del Perú, Huancayo,
Pe.
preina@uncp.edu.pe
Google Scholar
2Magister en Antropología
Judica, Licenciado en
Antropología, Universidad
Nacional del Centro del Pe,
Huancayo, Perú.
mmquispe@uncp.edu.pe
Google Scholar
Arbitrado por pares ciegos
Recibido: 30/10/2020
Aceptado: 21/12/20
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
SOCIALIUM| Revista científica de Ciencias Sociales | e-ISSN: 2706-6053
208
Introducción
La finalidad del estudio es comparar y describir los diferentes mecanismos y estrategias de diálogo
intercultural que se implementan en las comunidades Yaneshas, situadas en el Distrito de Palcazú,
Provincia de Oxapampa, Región Pasco y comunidades Asháninkas, las cuencas del Ene y el Tambo en la
Provincia de Satipo, Región Junín, para lo cual se describe las estrategias implementadas en educación,
salud y los espacios de desarrollo, por parte de las instituciones públicas y privadas. Es necesario señalar
que Palcazú es un distrito que alberga a diversas culturas, como los Yaneshas, austros alemanes y colonos
provenientes de la sierra central quienes conviven en un mismo ámbito territorial, mientras que los
Asháninkas, actualmente conviven con pobladores colonos provenientes de las provincias de Huancayo,
Huancavelica, Ayacucho, Andahuaylas y que, además, es considerada zona VRAEM.
En la actualidad, se utiliza frecuentemente el discurso del enfoque intercultural en los sectores de salud,
educación y en las diversas esferas del desarrollo. En salud, por ejemplo, como mencionan algunos
especialistas, es un concepto relativamente reciente, que se desarrolla como una forma de reivindicación
y de su derecho a su identidad cultural, de muchas comunidades campesinas y nativas a nivel nacional,
sin embargo, representa, además, una tendencia global de poder integrar o incorporar el derecho a la
diferencia que propicie la tolerancia y convivencia entre distintos grupos culturales en un mismo territorio.
Los resultados del estudio muestran una descripción inicial de las relaciones de diálogo, respeto y
tolerancia entre los diversos actores en territorios que albergan culturas diferentes, en un contexto, en el
que desde las instituciones públicas y privadas hacen intentos por implementar estrategias de desarrollo
con enfoque intercultural en dichos territorios. En ese sentido la investigación se justifica porque pretende
contribuir a establecer adecuados procesos de desarrollo social inclusivo y equitativo en espacios
culturales diversos, poniendo énfasis en el respeto y la tolerancia, y la utilidad del estudio se sustente en
un instrumento para formular adecuadamente diversas estrategias e intervenciones de desarrollo.
Los principales aportes que se revisaron fueron, inicialmente de Yeckting (2017) de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, quien presentó un diagnóstico sobre los adolescentes del VRAEM (Valle
de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) y la situación de riesgo y salud por las que atraviesan. En una primera
parte se expone el diagnóstico que muestra las características sociales y económicas de los adolescentes,
quienes desde hace varias décadas viven en situación de riesgo y vulnerabilidad, por efectos de la
acelerada producción de hoja de coca y el narcotráfico. En la parte central del estudio, se muestran los
resultados de la atención de profesionales del sector salud, con la finalidad de fortalecer el tema de las
consejerías en salud sexual y reproductiva y facilitar el acceso a los servicios de salud del programa vida
adolescente. Este tema, pretende articular los lineamientos del currículo educativo con las metas del
Percy Saúl Reina Orosco y Máximo Marcelo Quispe López
Volumen 5 | Número 1 | enero - junio| 2021 209
sector educación, así mismo, considera la necesidad de trabajar el enfoque intercultural con igualdad de
género en el acceso a la salud de adolescentes.
Cárdenas, Pesantes y Rodríguez (2017) del Grupo de estudios sobre pueblos indígenas de la Universidad
Federal Belem do Pará, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, respectivamente, realizaron un estudio denominado interculturalidad en salud:
reflexiones a partir de una experiencia indígena en la Amazonía peruana, la misma que básicamente
recoge la experiencia de Aidesep. Dentro de ese contexto, Aidesep desarrolló el concepto de
interculturalidad en las capacitaciones dirigido a jóvenes indígenas, y concluyeron que dicho concepto se
construye en la práctica, en el hacer y actuar del día a día. La propuesta es relevante e innovadora, puesto
que la interculturalidad es una construcción y parten de las experiencias, mas no existe una noción
preestablecida. Dicha propuesta de interculturalidad y su proceso de construcción a partir de la
experiencia, fue planteada por Chirif en el 2015, quien propone que la interculturalidad no tiene una
acepción homogénea y única, al contrario, es construida por cada comunidad de indígenas, por cada
cultura, por cada pueblo «desde su realidad específica actual, influida por una colonización de cinco siglos
y que ha causado impactos diferentes» (Chirif, 2015).
Olivera (2017), investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, realizó un estudio titulado:
Nuevos escenarios, nuevas propuestas, otras actoras: licenciadas indígenas y la Universidad Veracruzana
Intercultural. En ella se describe, en el caso de México, cómo las mujeres indígenas lograron licenciarse,
como resultado de un modelo educativo que enfrenta y cuestiona el modelo desarrollista actual e
imperante, pone énfasis en la aplicación de la política educativa intercultural de nivel superior y que viene
logrando transformaciones no solo a nivel familiar sino también a nivel comunitario y regional.
Generalmente los modelos educativos, son implantados desde una perspectiva de arriba hacia abajo, es
decir, sin tomar en cuenta la diversidad cultural de los actores locales, lo que conlleva a un rechazo de las
estrategias educativas.
Trapnell (2017), investigó sobre las voces de los conocedores y conocedoras de los pueblos originarios en
la formación docente, en ella, presenta una valiosa innovación, que busca abrir la educación superior a la
inclusión de nuevos actores y nuevas voces, ha sido la redefinición del equipo formador de algunos
institutos superiores pedagógicos y universidades convencionales para incluir conocedores y conocedoras
de los pueblos originarios.
Hasen (2012), quien realizo el estudio de tipo básico, la población estuvo conformada por las comunidades
de la zona de la precordillera de la comuna de Panguipulli XIV Región de los Ríos Chile, la recolección de
información fue de manera directa, obteniendo como resultado que la interculturalidad en salud juega un
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
SOCIALIUM| Revista científica de Ciencias Sociales | e-ISSN: 2706-6053
210
papel importante los servicios existentes que se brindan y estos se deben adecuar de una forma directa
con la idiosincrasia cultural de cada comunidad para poder con mayor eficiencia atender los contextos
pluriétnicos, porque los comuneros tienen una visión holística de la salud, y a ella debe de acompañar
categorías y etiologías de enfermedades desde la visión de los comuneros de distinta cultura.
Manríquez, Lagos, Rebolledo y Figueroa (2018), la investigación tiene un carácter aplicativo mediante un
programa de salud, dirigida exclusivamente a la población Mapuche, con el propósito de brindar una
atención en el sistema de salud con pertinencia cultural, fomentando la equidad entre los sistemas medico
oficial y el indígena, con un enfoque basados en salud pública o en la antropología médica, donde
concluyen que la población mapuche se sienten excluidos para el desarrollo de su tradición medicinal,
determinando que los programas de salud intercultural emergen como respuesta, frente a lo que surgen
diversas preguntas sobre la efectividad, impacto, valoración e involucramiento de los prestadores de salud
occidental. Por lo que se hace necesario nutrir nuevas evidencias a través de interculturalidad y salud.
Para abordar el tema de la atención diferenciada, se invoca la concepción de Catherine Walsh de la
interculturalidad crítica en la que encontramos categorías que pueden referirse al campo de la salud
indígena: un proceso de relación, comunicación y aprendizaje. entre culturas basadas en condiciones de
respeto, legitimidad mutua, simetría e igualdad; un intercambio entre personas culturalmente diferentes,
conocimiento, conocimiento y prácticas para desarrollar un nuevo significado entre ellos en su diferencia;
Un espacio de negociación y traducción, donde las desigualdades y las relaciones de poder de la sociedad
son reconocidas y confrontadas (Pedrana, 2018)
Métodos
Tipo de investigación
El enfoque de la investigación fue cualitativo y el método utilizado fue el etnográfico, con la finalidad de
describir la relación y diálogo intercultural que existe entre las comunidades indígenas y a los migrantes
andinos, conocido en la zona como colonos. Entendiendo que el método etnográfico, se centra en la
descripción y la comprensión de la naturaleza de las realidades humanas; donde el investigador profundiza
la investigación y permite que vayan emergiendo las impresiones y sus relaciones (Restrepo, 2018). A
medida que las impresiones se van formando, las analiza y compara con diferentes medios (contrasta las
fuentes de datos mediante una cierta triangulación de perspectivas tricas diferentes, etc.) hasta que su
interpretación le parezca válida y quede satisfecho intelectualmente con ella. Asimismo, se considera al
método etnográfico como el estudio directo de personas o grupos durante un cierto periodo, utilizando
Percy Saúl Reina Orosco y Máximo Marcelo Quispe López
Volumen 5 | Número 1 | enero - junio| 2021 211
la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social. La etnografía es uno
de los métodos más relevantes que se utilizan en investigaciones cualitativas. (Tamayo, 2008).
Población y muestra
Por las características del estudio se trabajó con una muestra cualitativa, específicamente con la muestra
por criterios o redes. Para el caso de las poblaciones Asháninkas se recurrió a la Central Asháninka de Río
Tambo (CART) y la Central Asháninka de Río Ene (CARE), instituciones que albergan a este grupo indígena
en la selva central y con los representantes se estableció una muestra de 30 personas que incluyen líderes
nativos, trabajadores de los puestos de salud, profesores de algunas instituciones educativas,
responsables de las oficinas de pueblos indígenas de los municipios de Satipo, Pangoa, Río Tambo y
Mazamari. De igual manera para los Yaneshas, ubicados en la provincia de Oxapampa, Pasco, se procedió
a coordinar con la Federación de comunidades nativas Yanesha (FECONAYA) y establecer con sus líderes
las personas que serán parte de la muestra, con el mismo criterio que los Asháninkas, al final se incluyó a
30 personas.
Técnica de recolección de datos
Las técnicas utilizadas para la recolección de información fue la entrevista y la observación participante;
dirigida a la población de las comunidades nativas, personal de salud, educación y los miembros de la
Municipalidad, previamente identificadas.
Resultado
Las estrategias de dialogo intercultural en el sector educación en las comunidades Yaneshas y
Asháninkas
La educación intercultural se presenta como una estrategia para las necesidades de países multiculturales
como es el nuestro y propicia la construcción y la valoración de la identidad cultural. Trabajar con esta
estrategia educativa fortalece la formación en valores de alto contenido democrático, como el respeto
mutuo, la tolerancia, la justicia y la paz, es decir, busca tender puentes de mutua escucha y comprensión
entre la diversidad cultura. Por ello, se viene trabajando el enfoque intercultural en el sector educación a
partir de implementación del Plan Nacional Intercultural Bilingüe al 2021, la que tiene como objetivo
principal:
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
SOCIALIUM| Revista científica de Ciencias Sociales | e-ISSN: 2706-6053
212
Brindar un servicio educativo relevante y pertinente, que garantice la mejora de los aprendizajes
de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas adultas y personas adultas mayores
pertenecientes a los pueblos originarios a través de la implementación de una educación
intercultural y bilingüe en todas las etapas, formas y modalidades del sistema educativo, desde
una perspectiva crítica de tratamiento de la diversidad étnica, cultural y lingüística del país.
(Ministerio de Educación, 2017)
En ese sentido, uno de los temas centrales es la formación y capacitación de profesores bilingües que
puedan aportar a cumplir con dichos objetivos anteriormente descritos, sobre todo en áreas en las cuales
existe diversos grupos culturales, como es el caso de selva central, donde confluyen culturas diversas.
Los Yaneshas:
Los Yaneshas al igual que los Asháninkas son pueblos indígenas que pertenecen a la familia etnolingüística
Arawan, según el mapa etnolingüístico del Perú, elaborada por el Instituto Nacional de Desarrollo de
Pueblos andinos, amazónicos y afroperuanos (INDEPA) y la Revista Peruana de medicina experimental y
salud pública (2010). Para el caso de los Yaneshas, la implementación del plan mencionado anteriormente
es coordinada desde la Dirección Regional de Educación de Pasco, quienes, a través de una resolución
directoral, en el 2011, iniciaron el proceso de enseñanza poniendo énfasis en la lengua materna y en la
actualidad, prácticamente en la totalidad de comunidades nativas tienen un docente bilingüe, para el caso
de las instituciones educativas de nivel inicial y primario, sin embargo, no todos los docentes son de la
misma comunidad pero hablan Yanesha. El material utilizado para las sesiones de enseñanza, en el nivel
inicial y primario, el docente las presenta tanto en castellano como en Yanesha, considerando así la
esencia de la lengua materna.
En el nivel secundario, resulta más complicado la implementación de la educación intercultural bilingüe,
principalmente porque los docentes provienen, en su mayoría de localidades de Cerro de Pasco,
Huancayo, Oxapampa y desconocen la lengua Yanesha y según explican los docentes, el mismo estado no
es riguroso para exigir el cumplimiento de la ley, respecto a la educación intercultural bilingüe, así,
justifican que en el nivel secundario el trabajo aún sea incipiente. En este nivel educativo se tienen algunos
casos de discriminación entre los estudiantes, sobre todo por la lengua materna que utilizan los
estudiantes nativos que llegan a la capital distrital para proseguir con estudios superiores.
Por otro lado, gracias a la gestión del alcalde de la Municipalidad de Palcazú y la oficina de pueblos
indígenas, se implementó talleres gratuitos sobre la práctica de la lengua Yanesha, dirigido al público en
general. Al principio tuvo gran cantidad de participantes, pero con el pasar de las semanas fue
Percy Saúl Reina Orosco y Máximo Marcelo Quispe López
Volumen 5 | Número 1 | enero - junio| 2021 213
disminuyendo el nivel de asistencia, por el desinterés que muestran en la conservación de la lengua
materna y porque los estudiantes del nivel secundario le ponen más interés al idioma inglés.
Una vez que los jóvenes Yaneshas egresan de los colegios, sienten mayor discriminación, cuando
emprenden iniciar estudios superiores, muchos de ellos consideran la lengua nativa como una forma de
retraso frente a otras como el inglés, por ejemplo. En la capital distrital de Palcazu, Iscozacín, actualmente
viene funcionando un instituto superior que brinda las carreras técnicas de Contabilidad y Enfermería a
todos los que logran egresar de los colegios, sin embargo, la cantidad de jóvenes Yaneshas que participan
son mínimas, la mayoría no prosigue con estudios superiores, prefieren dedicarse a labores agrícolas o se
van a trabajar a ciudades como Cerro de Pasco, Huánuco o Huancayo.
En el sector educativo, cada vez se ha reducido las brechas de discriminación hacia el poblador Yanesha,
en comparación con décadas pasadas. En la actualidad, se puede apreciar mejores relaciones y una
adecuada convivencia entre los diversos grupos culturales, desde los mismos docentes, padres de familia
y estudiantes en general.
Los Asháninkas:
La mayor presencia de Asháninkas, se concentran en ambas márgenes de los Ríos Tambo y Ene, en la
provincia de Satipo, esta última cuenca, concentra también mayor presencia de población colona,
proveniente principalmente de Ayacucho y Huancavelica, quienes arribaron en su mayoría, durante la
violencia política vivida en la década del 80 y 90, por ello, la zona del Ene es considerada más compleja
para implementar programas educativos. La central Asháninka o Ene CARE, creada post violencia
política, es la organización que se encarga de velar por el respeto y reconocimiento de las comunidades
miembros en la zona.
En la cuenca del o Ene, los niños y jóvenes, en edad escolar, tienen la posibilidad de acceder a los
servicios de educación, la mayoría solo logra concluir el nivel primario, porque deciden formar su hogar y
empiezan a dedicarse a las labores agrícolas y abandonan completamente su educación. El nivel
secundario tiene menor cantidad de estudiantes, por ejemplo, logran matricularse unos 20 y terminan
solo 10. Según los líderes indígenas del CARE, solo se observa docentes bilingües en el nivel primario y en
muy pocos casos en el nivel secundario y la mayoría de ellos provienen de las ciudades de Satipo y Tarma.
Cada vez existe más respeto y consideración por las costumbres Asháninkas, los docentes de las
instituciones educativas y las mismas autoridades de las comunidades manifiestan que existe menos
discriminación que hace algunos años atrás, sobre todo respecto a la lengua, el uso de la “cushma” y las
costumbres.
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
SOCIALIUM| Revista científica de Ciencias Sociales | e-ISSN: 2706-6053
214
Por otro lado, la Central Asháninka Río Tambo CART, es la organización más representativa de la cuenca
del Tambo, en ella se registra menor cantidad de población colona a diferencia de la cuenca del Ene. En
las comunidades del Tambo, los centros educativos implementan la educación intercultural bilingüe (EIB)
y en la actualidad, el CART busca hacer respetar la ley de maestros bilingües para todas sus instituciones
educativas, sin embargo, faltan docentes bilingües, por ello, solo se logra cubrir el 60% de instituciones
educativas. Al respecto, un directivo de la CART menciona:
“La interculturalidad dentro de los centros educativos por las categorías de EIB es muy tolerante en cuanto
al respeto, pero del 40 % de maestro no son bilingües el 20%, no ha entendido aun el termino
interculturalidad por ejemplo en Masaroteni el año pasado algunos docentes, generalmente de la sierra,
realizaban comentarios respecto la cushma dando a entender que no están actualizados al siglo XXI entre
otros, por ello el docente fue retirado después de la queja del representante.
Ahora, la convivencia y las relaciones entre Asháninkas y los colonos asentados en toda la cuenca del
tambo y el ene es armoniosa en la mayoría de las comunidades, solo se registran pequeños incidentes en
la zona de Villa Junín, donde existe gran presencia de colonos.
Las estrategias de diálogo intercultural en el sector salud en las comunidades Yaneshas y Asháninkas
Los Yaneshas:
Para el caso de la población Yanesha, quienes están ubicados en la provincia de Oxapampa, son atendidos
desde la Dirección regional de salud de Pasco, la Red de salud de Oxapampa y a nivel del distrito de Palcazú
a través de la Microred de salud de Palcazú Iscozacín, que concentra la mayor cantidad de población
Yanesha. La mayoría de la población indígena aún emplean plantas medicinales para tratar sus malestares,
cuando no son de consideración, por ejemplo, la infusión de la pepa de palta, malva y la hoja de guayaba
sirven para las enfermedades estomacales y las de verbena, yantén, mania y semillas del cacao, las usan
para aliviar enfermedades respiratorias, mientras que el matico para contrarrestar las infecciones
urinarias, sin embargo, la primera opción para tratarse enfermedades más complicadas, es acudir al
centro de salud en donde menos de la mitad del personal es nativa, quienes entienden la lengua Yanesha.
La mayoría de la población nativa menciona que el servicio que brinda el centro de salud es adecuado,
porque el personal que actualmente viene laborando, a pesar que no hablan la lengua nativa, tiene un
trato amable con los pacientes, además respetan las creencias de los Yanesha. Es necesario señalar que
los profesionales que trabajan en los establecimientos de salud de la Microred de salud de Palcazú,
provienen de diversas localidades de Huánuco, Oxapampa, Pasco y Huancayo y a través de los años han
Percy Saúl Reina Orosco y Máximo Marcelo Quispe López
Volumen 5 | Número 1 | enero - junio| 2021 215
llevado una adecuada relación con los Yaneshas, porque además de la atención que realizan desde los
establecimientos de salud, dicho personal visita las comunidades para realizar campañas en diferentes
servicios y la población acude con normalidad.
Un avance significativo en el tema de salud con enfoque intercultural es la construcción y habilitación de
la casa de espera materna “Fatima Patel”, en el Centro de Salud de Iscozacín, la misma que alberga a
gestantes que provienen de diversas comunidades del distrito, ya sean Yaneshas o Colonos. En dicho
ambiente, las gestantes se benefician de tener una habitación, para ella y un acompañante, además de
recibir raciones de alimentos no perecibles como menestras, atún, arroz, azúcar y otros. La casa materna
es un espacio donde las gestantes comparten diversas experiencias y vivencias en torno a su cultura y
costumbres. Otro aspecto relevante del Centro de salud de Iscozacín, es la habilitación de la
infraestructura del ambiente, en el área de obstetricia, para practicar el parto en posición vertical y de
esta manera brindar un servicio adecuado a la diversidad cultural de la población (Nativos, austros
alemanes, y colonos andinos).
Frente a ello, la población y autoridades manifestaron que es un buen servicio que ayudará que las
gestantes de diversas culturas pierdan el temor y la desconfianza para asistir a atender su parto al
establecimiento de salud. Por otro lado, los pobladores manifiestan que debería incrementarse el número
de profesionales en los establecimientos de salud y considerar a técnicos y profesionales de la zona para
facilitar el diálogo. Según el estudio, de cada 10 personas entrevistadas, 7 prefieren el parto en posición
horizontal y 3 en posición vertical. Un grupo de informantes manifestaron que el parto en posición
horizontal es la opción más cómoda y otro grupo, afirmaron que el parto en posición vertical ayuda a la
expulsión del feto.
En el tema materno, la gran mayoría de gestantes, sean nativas o colonas, prefiere atenderse en los
establecimientos de salud y cada vez van dejando de lado el servicio de las parteras, manifiestan que es
mucho más seguro tratarse en el centro de salud y evitar riesgos a la hora de dar a luz, ya que cuentan
con personal y equipamiento adecuado.
Los Asháninkas:
Para el caso de los Asháninkas, asentados en la provincia de Satipo, son atendidos a través de la Red de
salud de Satipo, Micro red de salud de Mazamari, Microred de salud de Río Negro, Micro red de salud de
Puerto Ocopa, Microred de salud de Valle esmeralda y la Red de salud de Pangoa y sus diversos
establecimientos de centros y puestos de salud, dependiendo del tamaño de población.
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
SOCIALIUM| Revista científica de Ciencias Sociales | e-ISSN: 2706-6053
216
Para el caso de la cuenca del Ene, según manifiestan los directivos del CARE, los profesionales en el sector
salud no cuentan con las capacitaciones correspondientes referente a interculturalidad, en muchos casos,
el personal de salud desconoce y no comprenden la cultura Asháninka, mucho menos el lenguaje, que es
el principal obstáculo para la atención adecuada. Al respecto tenemos el testimonio de un líder Asháninka:
“Actualmente encontramos promotores en los botiquines comunales que no garantizan una
buena atención, y estos son contratados por la municipalidad. No hay profesionales bilingües en
los centros médicos, como el caso de la comunidad de Potzoteni” (J. Shareba, comunicación
personal, 18 de noviembre del 2019).
La población nativa manifiesta que siempre hay casos de maltrato y discriminación por parte del personal
de salud por las formas y estilos de vida que tienen y esto conlleva a generar desconfianza para que
puedan asistir con normalidad al centro de salud. El tema materno es un tema en el que se pone énfasis
desde la redes de salud, la meta es que todos los partos sean atendidos en los establecimientos de salud,
sin embargo, la población aún tiene resistencia para asistir al puesto o centro de salud, la mayoría de ellas
se atienden en sus viviendas, exponiéndose al riesgo de la muerte materna y si el personal de salud es
varón, genera mucha más desconfianza, además mencionan, que el personal de salud que labora en los
establecimientos son de la “sierra” y desconocen la cultura Asháninka y no se involucran en ello. Según
los directivos del CART, a nivel de toda la DIRESA, los especialistas desconocen la realidad socio cultural
de los Asháninkas y entre todos los trabajadores de la institución, solo habrá un 5% de población nativa,
mencionando que la ley y la normativa están planteados, pero en la práctica aún se espera mucho para
un verdadero enfoque de salud intercultural. Es necesario implementar el parto con adecuación
intercultural, tema que viene trabajándose en otros espacios territoriales y que progresivamente viene
dando resultados en la disminución de las muertes maternas.
Por otro lado, comparando la realidad actual con hace dos décadas atrás, el acceso a los centros de salud
del estado de parte de la población nativa se ha mejorado hasta en un 40 %, según manifiestan los
directivos de la CART, esto gracias a las diversas capacitaciones que se ha dado al personal de salud por
parte de diversas instituciones como DEVIDA, los municipios y al programa JUNTOS, ya que exige a la
población a asistir a los establecimientos de salud, sin embargo, persiste la discriminación y maltrato que
en los próximos años debe superarse.
Las estrategias de dialogo intercultural en los espacios de desarrollo en el gobierno local, regional y
central en las comunidades Yaneshas y Asháninkas.
Los Yaneshas:
Percy Saúl Reina Orosco y Máximo Marcelo Quispe López
Volumen 5 | Número 1 | enero - junio| 2021 217
Los Yaneshas, grupo indígena que habitan en la provincia de Oxapampa tienen algunas similitudes con los
Asháninkas, en el tema de los proyectos de desarrollo implementados por las diversas instituciones. El
primer obstáculo, es la desarticulación territorial que existe, por las mismas características de selva baja.
Esto conlleva a que no se pueda llevar a cabo un adecuado trabajo inclusivo y de diálogo con las
comunidades indígenas.
Un primer escenario que evidencia el desencuentro intercultural en los Yaneshas, fue con el ingreso de
los frailes mercedarios en la segunda mitad del siglo XVI, más adelante, con los mismos fines de
evangelización, a inicios del siglo XVIII, ingresaron los misioneros franciscanos, quienes lograron
consolidar relaciones son las poblaciones de la zona y establecieron diversas reducciones indígenas. Más
adelante, a partir de 1855, gracias a las concesiones otorgadas por Ramon Castilla, arribaron a la selva
peruana y a territorio Yanesha, los colonos tiroleses y prusianos, asentándose mayormente en Pozuzo y
en menor cantidad en Chontabamba y Palcazú. Los colonos austro alemanes tuvieron, desde el principio,
buenas relaciones con las poblaciones indígenas (Santos y Barclay 1995)
Durante muchas décadas, los Yaneshas vivieron sin la presencia e intervención del estado, recién en las
últimas tres décadas empezaron a implementarse diversos proyectos de infraestructura vial en sus
territorios, por ello en 1974 se organizaron en la Federación de comunidades nativas Yanesha
FECONAYA. En 1988, se crea la Reserva Comunal Yanesha en el distrito de Palcazú - Iscozacín, con una
extensión de 34 744.7 hectáreas. A partir de esta fecha, se viene fortaleciendo de manera progresiva la
participación de las comunidades en diferentes temáticas, como la conservación de la flora y la fauna,
fortalecimiento de la organización comunal, turismo y artesanía y producción agropecuaria. Las 10
comunidades nativas Yaneshas de Iscozacín, que participan de manera directa en la reserva son: San Pedro
de Pichanaz, Santa Rosa de Pichanaz, Loma Linda Laguna, Shiringamazú, Alto Iscozacín, Siete de Junio,
Nueva Esperanza, Alto Lagarto, Santa Rosa de Chuchurras y Buenos Aires. (Santos y Barclay, 1995)
Los espacios de diálogo intercultural e interacción en las comunidades Yaneshas se encuentra más
afianzado y con mayor predisposición a la buena convivencia y las buenas relaciones, frente a los colonos
y actores del estado, puesto que son considerados más pacíficos a diferencia de otras etnias de selva
central, tal como mencionan algunas autoridades de las instituciones que trabajan en la zona, sin
embargo, de la mayoría de proyectos que se desarrollan en territorio Yanesha, pocos son los que han
tomado en cuenta las iniciativas de la población indígena, no se considera las formas de vida de la
población. Se implementó diversos proyectos enfocados en el café y cacao, como por ejemplo los que
promociono DEVIDA y el Proyecto Pichis Palcazú y ningún capacitador hablaba la lengua Yanesha, por
ello, los colonos andinos y austro alemanes son los que mejores resultados tienen a la hora de sacar su
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
SOCIALIUM| Revista científica de Ciencias Sociales | e-ISSN: 2706-6053
218
producción al mercado. Por otro lado, los proyectos de infraestructura vial son mejor aprovechados por
otros actores del territorio, quienes llevan sus productos hacía el mercado, la población indígena tiene
una participación débil y necesitan ser tomados en cuenta, no solo para incluirlos en los planes
teóricamente hablando, sino en la práctica, en el día a día.
En el tema concreto de los proyectos y programas de desarrollo implementados por cualquier institución
no se considera la lengua Yanesha, por ello, manifiestan los lideres nativos, no funcionan o no son
sostenibles las acciones desarrolladas en sus territorios. Por otro lado, las diversas autoridades mencionan
que, para desarrollar los talleres del presupuesto participativo o reuniones para la elaboración del Plan de
desarrollo concertado, se invita a las comunidades nativas a participar a través de la gerencia de pueblos
originarios, sin embargo, todavía no es numerosa la presencia de la población Yanesha, quienes
manifiestan que han asistido en varias oportunidades a diversas reuniones y talleres de trabajo, pero no
se ejecutan proyectos importantes en sus jurisdicciones, es decir, sienten, que son utilizados para lograr
la gestión de estos proyectos que al final se ejecutan en otros lugares.
Ahora, en el tema de los programas sociales, al igual que los Asháninkas, reciben el apoyo de Juntos,
Pensión 65, Programa del vaso de leche y otros, sin embargo, el problema radica en los mecanismos de
focalización que se utiliza, puesto que no cubren realmente a los más necesitados. Según manifiestan los
pobladores, la mayoría de los promotores de dichos programas desconocen la realidad, lengua y la cultura
Yanesha.
Los Asháninkas:
En el caso de las comunidades Asháninkas, los distritos más grandes de la provincia de Satipo, que alberga
la mayor cantidad de población nativa, son Pangoa, Rio Tambo y Mazamari, quienes han aperturado
oficinas de pueblos originarios o indígenas en los municipios que canalizan las demandas y solicitudes de
las comunidades, buscando una reivindicación en sus derechos, acceso a diversos servicios y en general
un mayor acercamiento a dichas poblaciones, pero con resultados aún medianos. Un primer contacto para
comprender el diálogo intercultural entre los actores, es a partir de la elaboración de perfiles de proyectos
de desarrollo en temas diversos, que promueven los municipios o el gobierno regional, por ejemplo, en la
cuenca del Ene, Sonomoro y Cubantía, que concentra gran cantidad de población Asháninka. En el distrito
de Pangoa, se formularon proyectos productivos con la participación de este sector de la población, sin
embargo, no resultaron siendo sostenibles, según manifiestan los responsables de la elaboración de los
estudios, precisamente porque la población nativa muestran resistencia en la práctica de la labores
agrícolas enseñadas por los técnicos, mientras que los líderes nativos manifiestan que los cnicos que
Percy Saúl Reina Orosco y Máximo Marcelo Quispe López
Volumen 5 | Número 1 | enero - junio| 2021 219
realizan las capacitaciones no lo hacen tomando en cuenta el idioma y las formas de vida Asháninka. Por
otro lado, la población colona andina muestran mejores resultados en dichos proyectos, asimilan con
mayor facilidad las capacitaciones, en muchos casos tienen mejor producción, sin embargo, el problema
para ellos es el mercado. Otro espacio que permiten la interacción y el diálogo entre la diversidad cultural
es la formulación de instrumentos de gestión, como son el Plan de desarrollo concertado, Plan de
desarrollo urbano o Plan de desarrollo económico, para ello, se lleva a cabo diversos talleres participativos
con los diversos sectores de la población, sin embargo, existe un débil reconocimiento o vago
conocimiento sobre las formas de vida de las comunidades Asháninkas, para lograr incorporar en estos
procesos, iniciativas que surjan de una participación efectiva de este sector poblacional y no percibirlos
como inferiores por sus diferencias, como muchas veces sucede. Entonces se puede afirmar que en
realidad no existe un adecuado diálogo intercultural en estos escenarios, puesto que los técnicos,
extensionistas de campo, promotores y otros profesionales carecen de esa visión integral de las
realidades, en la que la población nativa no es menos importante que los otros sectores.
Una experiencia interesante sobre el tema se puede observar en las cuencas de los os Ene y Tambo en
la provincia de Satipo. La cuenca del o Ene, en ambas márgenes presenta un crisol de culturas, en
comparación al Tambo, una concentración mayor de colonos andinos (mayormente pobladores
provenientes las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Apurímac) en territorio Asháninka y han
logrado iniciar un diálogo e interacción armoniosa donde el uno aprende del otro, sobre todo en
actividades productivas, es decir, a lo largo de los años, han aprendido a convivir respetando sus
diferencias, en más de la mitad de comunidades de la zona. Sin embargo, en algunas comunidades, como
en el caso de Meantari, la relación entre estos grupos es hostil, se observa una relación difícil y conflictiva,
más aún por la presencia de grupos violentistas, narcotraficantes, madereros ilegales y diversos invasores
de terrenos, que no respetan el territorio y la cultura Asháninka. Una realidad distinta se vive en las
comunidades nativas de la cuenca del o Tambo, por su ubicación, existe poca presencia de colonos
andinos por lo que los Asháninkas conservan mucho mejor su cultura e identidad, pero igual sufren la
ausencia del estado. Ahora bien, tanto la Central Asháninka Río Tambo (CART) y Central Asháninka o
Ene (CARE), velan por los derechos humanos y el bienestar de la población indígena, quienes promueven
espacios de diálogo y concertación entre los diversos actores de selva que buscan la reivindicación y el
reconocimiento de este grupo vulnerable de la poblacional.
Por otro lado, cuando los Asháninkas sienten que no son tomados en cuenta o cuando sienten que son
vulnerados sus derechos, por el incumplimiento de alguna promesa política, o por la ausencia de
proyectos de desarrollo o por el retraso de alguna obra, se muestran más vehementes a la hora de
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
SOCIALIUM| Revista científica de Ciencias Sociales | e-ISSN: 2706-6053
220
reclamar, se organizan y se dirigen hasta las instituciones para hacer llegar sus reclamos a las diversas
autoridades, el cumplimiento de los proyectos, poniendo énfasis en manifestar que no son inferiores al
resto de la población.
Discusión
El diálogo intercultural es una temática compleja que requiere un análisis prolijo sobre las realidades
diversas que viven los actores de un determinado territorio. Una primera aproximación es desde la
percepción que tienen las poblaciones de las comunidades indígenas de selva central referente a la
convivencia, respeto, tolerancia e inclusión social, económica, política que viven día a día frente a los
“otros”, considerados a los colonos andinos, europeos y representantes de las instituciones públicas y
privadas. Esta primera aproximación, según los testimonios de los líderes de las organizaciones nativas,
muestra avances poco considerables en cuanto a la interculturalidad, por lo que sienten que aún son
excluidos y que no se les toma en cuenta cuando se implementa cualquier proyecto o programa, tanto a
nivel de salud, educación y proyectos de desarrollo.
Ahora, revisando información demográfica, según datos del Enaho y el INEI, existe un gran porcentaje de
población indígena en la región Junín y gran parte lo representa los Asháninkas y Yaneshas, asentados en
selva central, sin embargo, a pesar de ser numerosos, sufren una notoria exclusión y discriminación por la
denominada “sociedad moderna” o “mayor” y, sumado a su bajo nivel socioeconómico, generan un nivel
de acceso a la salud con deficiencias marcadas en comparación con poblaciones urbanizadas. Aun
habiéndose identificado estos grupos como especialmente vulnerables, poca es la evidencia pública que
permita propuestas de cambio.
Cárdenas, Pesantes y Rodríguez (2017) del Grupo de estudios sobre pueblos indígenas de la Universidad
Federal Belem do Pará, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, respectivamente realizaron un estudio denominado interculturalidad en salud: reflexiones
a partir de una experiencia indígena en la Amazonía peruana, la misma que básicamente recoge la
experiencia de Aidesep. Consideramos relevante la construcción del concepto de interculturalidad que
trabajó la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) a partir de diversas
capacitaciones dirigido a jóvenes indígenas, concluyendo que dicho concepto se construye en la práctica,
en el hacer y en la convivencia diaria. La propuesta es relevante e innovadora, puesto que la
interculturalidad es una construcción y parten de las experiencias, mas no existe una noción
preestablecida. Dicha propuesta de interculturalidad y su proceso de construcción a partir de la
Percy Saúl Reina Orosco y Máximo Marcelo Quispe López
Volumen 5 | Número 1 | enero - junio| 2021 221
experiencia, fue planteada por Chirif en el 2015, quien propone que la interculturalidad no tiene una
acepción homogénea y única, al contrario, es construida por cada comunidad de indígenas, por cada
cultura, por cada pueblo “desde su realidad específica actual, influida por una colonización de cinco siglos
y que ha causado impactos diferentes”. En ese sentido, la construcción de procesos interculturales que se
dan en ambos grupos: Yaneshas y Ashaninkas, debe iniciarse desde las interacciones entre las mismas
comunidades de manera natural y espontánea y a partir de ese escenario local ir tejiendo mecanismos
adecuados de diálogo, tolerancia y respeto con otros actores. Los resultados del diálogo intercultural
entonces, deben convertirse en insumos para generar políticas interculturales que surjan desde las
distintas realidades.
Por otro lado, Chazaro, hace referencia a: “La teoría de la aculturación plantea que, en la interrelación
entre culturas distintas, se produce un proceso de asimilación que va configurado una cultura nueva,
resultado de esa síntesis”. (Cházaro, 2014, pág. 186). Plantea la teoría de la aculturación, como un proceso
de convivencia de diversos grupos culturales que logran asimilar entre la cultura de la una y la otra, una
nueva, precisamente como resultado de esas nuevas relaciones políticas, económicas, educativas, de
salud y otras. Planteamiento que es válido para explicar la realidad de los escenarios Yaneshas y
Asháninkas, por la presencia de otras culturas, como es el caso de los austros alemanes y colonos andinos
en territorio Yanesha. Dichas relaciones al final forjan una nueva cultura, híbrida, que lamentablemente
muchas veces deja de lado la lengua originaria, la vestimenta y otras costumbres.
Tubino, presenta un análisis, hasta cierto punto novedoso, para las instituciones que formulan políticas,
planes y proyectos de desarrollo diverso, por un lado, muestra el interculturalismo funcional:
Cuando el discurso sobre la interculturalidad sirve directa o indirectamente - para invisibilizar
las crecientes asimetrías sociales, los grandes desniveles culturales internos y todos aquellos
problemas que se derivan de una estructura económica y social que excluye sistemáticamente a
los sectores subalternizados de nuestras sociedades, entonces es posible decir que se está usando
un concepto funcional de interculturalidad pues no cuestiona el sistema post-colonial vigente y
facilita su reproducción (Tubino, 2012, p. 6).
Tubino manifiesta con este análisis, contrastándolas con las realidades de las comunidades indígenas de
nuestro país en la actualidad, que todos los procesos de intervención que realiza el estado y otras
instituciones privadas, sirven para consolidar el sistema económico, político y social vigente y que en el
mediano y largo plazo terminará por incorporar progresivamente a todas las comunidades Yaneshas y
Asháninkas a dicho sistema. Por ejemplo, las políticas educativas son trabajadas desde el sector, sin tomar
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
SOCIALIUM| Revista científica de Ciencias Sociales | e-ISSN: 2706-6053
222
en cuenta las diferencias culturales y realidades diversas de las comunidades, es decir, el fin es articular a
la población indígena a los procesos educativos globales, al igual que la salud, las políticas y proyectos de
desarrollo en general. Continuando con el tema educativo, en este marco del interculturalismo funcional,
surge el discurso alternativo de la interculturalidad, a partir de la formulación de programas de educación
bilingüe intercultural (EIB) dirigidos a pueblos indígenas. Sin embargo, aun cuando desde 1991 se plantea
la interculturalidad como eje rector del sistema educativo peruano, los avances fuera del mundo indígena
son mínimos. El mismo Tubino, continúa manifestando que nuestro país está ofreciendo una Educación
intercultural bilingüe que responde a un concepto de la interculturalidad que no cuestiona las reglas de
juego y es perfectamente compatible con la lógica del modelo neoliberal existente. Este modelo es
llamado interculturalidad funcional.
Las políticas bajo este enfoque suponen que son los Yaneshas y Asháninkas, cada uno en su territorio,
deben «interculturalizarse», es decir, aprender de las formas de conocimiento y organización de los otros
sectores del país, pero que estos no tienen que realizar un proceso recíproco para aprender de aquellos.
En el mismo análisis que hace Tubino, presenta el interculturalismo crítico, del cual manifiesta:
El punto central es el problema estructural-colonial-racial y su ligazón al capitalismo del
mercado…. la interculturalidad crítica, cuestiona, profundamente la lógica irracional instrumental
del capitalismo” y apunta hacia la construcción de sociedades diferentes, al otro ordenamiento
social…el problema central del que parte no es la diversidad étnico-cultural; es la diferencia
construida como patrón de poder colonial que sigue transcendiendo prácticamente todas las
esferas de la vida (Tubino, 2012, p. 7).
Este enfoque pone énfasis en que la interculturalidad debe ser comprendida como un discurso no
exclusivamente vinculado al diálogo entre culturas, sino debe ser vista como un discurso preocupado por
explicar las condiciones para que ese diálogo se den. Y dichas condiciones son de indoles social, económica
y educativa. Es decir, este tipo de interculturalismo cuestiona el sistema político, económico y social
existente e imperante actualmente. Los importante de este enfoque es que toma en cuenta la diversidad
cultural y a partir de ello, proponer políticas, proyectos para que el estado pueda implementar.
Trapnell (2017), investigó sobre las voces de los conocedores y conocedoras de los pueblos originarios en
la formación docente, en ella, presenta una valiosa innovación, que busca abrir la educación superior a la
inclusión de nuevos actores y nuevas voces. La propuesta es relevante porque manifiesta la necesidad de
considerar un nuevo tipo de docentes o formadores, que conozcan a partir de la lengua, la realidad de las
comunidades, su cotidianidad, sus percepciones sobre su entorno y el mundo en general. Tanto los
Percy Saúl Reina Orosco y Máximo Marcelo Quispe López
Volumen 5 | Número 1 | enero - junio| 2021 223
Asháninkas y Yaneshas, tiene un mundo totalmente diferente a lo que se plantea en los currículos de
estudio en el nivel básico regular y a través de este mecanismo se debe replantearla y rediseñarse,
tomando en cuenta un verdadero enfoque inclusivo.
Finalmente, una de las limitaciones que se tuvo para cumplir con los objetivos de investigación, fue
concertar las entrevistas con los informantes por la desarticulación territorial que existe en la zona, tanto
en las comunidades Asháninkas y Yaneshas, en ese sentido, se sugiere profundizar el tema de
investigación en dicho contexto, pero planificando mejor los tiempos para la aplicación de los
instrumentos de recojo de información.
Conclusión
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las Comunidades Yaneshas y Asháninkas se realiza
a partir de estrategias implementadas por los sectores de salud, educación y espacios de desarrollo
generadas por el gobierno local, regional y central e instituciones privadas y es considerada como
interculturalismo funcional, puesto que dichas intervenciones no toman en cuenta la diversidad cultural
y el diálogo con las poblaciones locales.
Las estrategias del diálogo intercultural en el sector educación son implementadas desde el estado a
partir de la educación bilingüe intercultural, en el caso de los Yanesha, un 70 % aproximadamente de las
instituciones educativas de nivel inicial y primario son bilingües, en muchos casos, los docentes son de las
mismas comunidades Yaneshas, mientras que en las instituciones de nivel secundario no se considera la
educación intercultural bilingüe. En el caso de los Asháninkas, solo se implementa en un 20 % a 30 % en
las instituciones educativas de nivel primario, en el caso de las cuencas del Ene y el Tambo en la provincia
de Satipo.
Las estrategias de diálogo intercultural en el sector salud se realiza a partir de la interacción de las
comunidades nativas con los profesionales de salud de los diversos establecimientos. En el caso de los
Yaneshas, aún practican las bondades de la medicina tradicional cuando padecen malestares pequeños,
pero en la mayoría de casos, en un 70 % asisten al centro de salud y en el caso de los Asháninkas, asisten
a los establecimientos de salud, en un 40 %. Este último grupo aún muestra resistencia y desconfianza
para asistir al centro de salud, son los que, además, sienten mayor discriminación por los profesionales
del sector.
Las estrategias del diálogo intercultural en los programas y proyectos de desarrollo se implementan desde
el gobierno regional, provincial y local, Ongs, y organismos descentralizados de los sectores. En el caso de
El diálogo intercultural en los procesos de desarrollo en las comunidades Yanesha y Asháninkas en Selva Central
SOCIALIUM| Revista científica de Ciencias Sociales | e-ISSN: 2706-6053
224
los Yaneshas, las diversas instituciones hacen esfuerzos por implementar proyectos, sin embargo, son muy
pocos los avances que se tiene. Gran parte de ellas no tienen acceso al agua potable y proyectos
productivos y todo el proceso de intervención lo hacen en castellano y no en idioma Yanesha. La situación
de los Asháninkas es similar, ya que son muy pocos proyectos que se ejecutan en sus territorios, por eso,
manifiestan que son excluidos y marginados.
Finalmente, en ambos grupos nativos, tanto Asháninkas y Yaneshas se aprecia el interculturalismo
funcional, porque todas las políticas a nivel de los sectores, se implementan sin tomar en cuenta la
realidad cultural de las comunidades y es limitado el interculturalismo crítico, por la ausencia de un
verdadero diálogo y respeto.
Referencias
Cárdenas, C., Pesantes, M. y Rodríguez, A. (2017). Interculturalidad en salud: reflexiones a partir de una
experiencia indígena en la Amazonía peruana. Anthropologica, 35(39), 151-169.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-92122017000200007&script=sci_abstract
Cházaro, E. (2014). Interculturalidad y educación intercultural en México. Sinéctica, (43) 01-02.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665109X2014000200011&script=sci_arttext
Hasen, F. (2012). Interculturalidad en salud: Competencias en prácticas de salud con población indígena.
Ciencia y enfermería, 18 (3), 17-24. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532012000300003
Instituto Nacional de Estadística. (2019). Datos estadísticos de población. Instituto Nacional de Estadística.
http://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=3156
Manríquez, M., Fernández, C., Rebolledo F. y Figueroa, V. (2018). Salud Intercultural en Chile: Desarrollo
histórico y desafíos actuales. Revista salud pública, 20 (6), 759-763.
https://doi.org/10.15446/rsap.V20n6.65625
Ministerio de Educación. (2017). Plan Nacional Intercultural Bilingüe al 2021. Sistema de Información de
tendencias nativas en América Latina. https://www.siteal.iiep.unesco.org/bdnp/517/plan-
nacional-educacion-intercultural-bilingue-al-2021
Olivera, I. (2017). Nuevos escenarios, nuevas propuestas, otras actoras: licenciadas indígenas y la
Universidad Veracruzana Intercultural. Anthropologica, 35 (39), 75-98.
http://dx.doi.org/10.18800/anthropologica.201702.004
Percy Saúl Reina Orosco y Máximo Marcelo Quispe López
Volumen 5 | Número 1 | enero - junio| 2021 225
Pedrana, L., Alves, L., Garnelo, M., Oliveira, M. y Carvalho, S. (2018). Análise crítica da interculturalidade
na Política Nacional de Atenção às Populações Indígenas no Brasil. Revista Panamericana de
Salud Pública, 44 (100), 1-9. https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.178
Restrepo, E. (2018). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
https://www.aacademica.org/eduardo.restrepo/3.pdf
Sistema Nacional de Información Ambiental. (2010). Mapa etnolingüístico del Perú, 2010 [mapa]. Portal
SINIA. https://sinia.minam.gob.pe/mapas/mapa-etnolinguistico-peru-2010
Santos, F. y Barclay, F. (1995). Órdenes y desórdenes en la selva central. Historia y economía de un espacio
regional. Editorial IEP/IFEA/FLACSO.
Tamayo, M. (2008). El Proceso de la Investigación Científica. (4ª ed.). Limusa.
Trapnell, L (2017). Las voces de los conocedores y conocedoras de los pueblos originarios en la
formación docente. Anthropologica, 35(39), 57-74.
http://dx.doi.org/10.18800/anthropologica.201702.003
Tubino, F. (2012). Rostros y fronteras de la identidad: Del interculturalismo funcional al interculturalismo
crítico [Archivo PDF]. Pontifica Universidad Católica del Perú.
https://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-content/uploads/biblioteca/inter_funcional.pdf
Yeckting, F. (2017). Situación de riesgo y salud de los adolescentes en el valle de los ríos Apurímac, Ene y
Mantaro en Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 34 (2), 273 -
279. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2017.342.2867
Contribución de los autores
PSRO: Conceptualización, investigación, metodología, redacción: revisión y edición.
Fuentes de financiamiento
Autofinanciado
Conflictos de interés
No presenta conflicto de intereses.
Correspondencia
preina@uncp.edu.pe
MMQL: Conceptualización, investigación, metodología, redacción: borrador original.