Actitud hacia el quechua en los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú

 

Attitudes towards quechua in the students of Communication Sciences from the Universidad Nacional del Centro del Perú

 

José Vilcapoma Chambergo[1],

Jhony Raúl Carhuallanqui Carhuamaca[2],

Jorge Yoel Jaime Valdez[3]

 

RECIBIDO: 17 de agosto  2016

ACEPTADO: 11 de febrero 2017

 

 

 

 

 

 

 

Resumen

El artículo aborda la actitud que tienen estudiantes universitarios hacia el quechua. La investigación llevada a cabo fue de tipo básico, nivel descriptivo y transeccional (2017); tuvo como objetivo determinar la aceptación, indiferencia (neutralidad) o rechazo hacia el quechua, idioma originario y oficial del Estado peruano. Se utilizó como instrumento una encuesta de 26 preguntas con escala de Likert adaptada de Aliaga (2012) que evalúa las dimensiones cognitivas, afectiva y reactiva a través de preguntas positivas y negativas que nos dan un puntaje para determinar cuál es la actitud del estudiante. Se determinó la validez del instrumento por juicio de expertos mediante el coeficiente de concordancia V de Aiken, que arrojó un valor de 0.75, y su confiabilidad, mediante el alfa de Cronbach, que resultó 0.68. La población estuvo constituida por 390 alumnos, de los cuales, por muestreo estratificado simple, se obtuvo la muestra de 180 alumnos, 74 varones y 106 mujeres. El estudio concluye que los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú tienen predominantemente (53.89 %) una actitud positiva hacia el quechua; la actitud neutral alcanza un 26.67 %, y la negativa, un 19.44 %. Además, la mayor incidencia de la actitud positiva se da en las mujeres (57.55 %), en comparación a los varones (48.65 %); la actitud neutral es similar en mujeres (26.42 %) y varones (27.03 %); mientras que la actitud negativa presenta un mayor índice en los varones (24.32 %) respecto a las mujeres (16.04 %).

Palabras clave: actitud, quechua, discriminación.

Abstract

The article addresses the attitude university students have towards quechua. The research conducted was of basic type, descriptive level and cross-sectional design (2017); it had as objective to determine the acceptance, indifference (neutrality) or rejection towards quechua, a native and official language of the Peruvian State. It was used as a tool a survey of 26 questions with a Likert scale adapted from Aliaga (2012) that evaluates the cognitive, affective and reactive dimensions through positive and negative questions that give us a score to determine what the student's attitude is. The validity of the instrument was determined by expert judgment through Aiken’s V coefficient, which got a value of 0.75, and its reliability, through the Cronbach’s alpha, which yielded 0.68. The population was constituted by 390 students, from which, by simple stratified sampling, it was obtained a sample of 180 students, 74 male and 106 female. The study concludes that the students from the faculty of Communication Sciences from the Universidad Nacional del Centro del Perú predominantly (53.89 %) have a positive attitude towards quechua; the neutral attitude reached 26.67 %, and the negative one, 19.44 %. In addition, the highest incidence of the positive attitude occurs in women (57.55 %), compared to men (48.65 %); the neutral attitude is similar in women (26.42 %) and men (27.03 %); while the negative attitude presents a higher rate in men (24.32 %) than in women (16.04 %).

Keywords: attitude, quechua, discrimination.

 

Introducción

Huancayo ha sido definida como una ciudad cosmopolita, un crisol cultural donde se redefine el concepto de identidad y, por ende, de pertenencia. Una ciudad, en la cual, al menos el 70 % de sus habitantes son migrantes que han llegado escapando de la violencia política que padeció el Perú o impulsados por el deseo de superación que buscarían materializar en la capital del departamento.

A Huancayo han migrado personas de diferentes lugares, siendo las provenientes del sur (Huancavelica y Ayacucho) las de mayor incidencia. Estas personas, ya integradas al quehacer de la vida huancaína, tuvieron que aprender costumbres y tradiciones propias de esta zona, en algunos casos, fusionarlas con las suyas, y en otros, aislarlas (olvidarlas).

De todos los ámbitos que involucra esta convivencia cultural, el del idioma merece una particular descripción, pues es la principal fuente de intercambio y adaptación social. El idioma originario, el quechua, ha sido relegado pese a que está presente en nuestra vida cotidiana, por ejemplo, cuando decimos cancha, calato, anticucho, chacra, champa, choclo, coca, coronta, morocho, puma, pachamanca o yapa; pero, aun así, esta lengua viene cargada de un sentimiento de marginación y exclusión que es incomprensible en un país multiétnico, pluricultural y multilingüístico como es el Perú.

Por eso, nos interesa conocer qué actitud tienen hacia este idioma los estudiantes universitarios, más específicamente los de la facultad de Ciencias de la Comunicación de nuestra alma mater, pues al ser una carrera vinculada al ámbito social, es prioritario describirla.

El problema planteado fue ¿cuál es la actitud hacia el quechua en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú?, esto, en 2017; para ello, nuestro objetivo fue determinar cuál es la actitud predominante, y partimos de la hipótesis, que debía ser negativa, por la indiferencia con que frecuentemente se trata a los quechuahablantes.

El estudio considera como antecedentes a Herzfeld (2008), con ¿El castellano, el quechua o el inglés? El porqué de la actitud de los estudiantes peruanos hacia estos idiomas; Gonzáles (2014), con Un estudio de actitudes hacia el quechua del este de Apurímac; Molina (2012), con La interacción castellano-quechua: hacia una comprensión lingüística, ideológica y cultural del fenómeno de “imposición” del castellano del Perú, y Skrobot (2014), con Las políticas lingüísticas y las actitudes hacia las lenguas indígenas en las escuelas de México. Asimismo, se usa como marco teórico la teoría de las actitudes, la teoría de la antropología cultural y la teoría del bilingüismo.

 

Material y métodos

Tipo de investigación: básica.

Nivel de investigación: descriptivo.

Diseño de investigación: descriptivo-comparativo. El esquema es el siguiente:

M1 - O1         O1  = O2; O1  ≠ O2

M2 - O2

Donde:

M1: muestra de estudiantes varones

M2: muestra de estudiantes mujeres

O1: observación correspondiente a la muestra de estudiantes varones

O2: observación correspondiente a la muestra de estudiantes mujeres

Población: 390 alumnos de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú matriculados en el semestre académico 2017-II, de los cuales, 167 son varones y 223 son mujeres.

Estratos

Población

Porcentaje

N.° muestra

Porcentaje

Varones

167

42.82

83

42.82

Mujeres

223

57.18

111

57.18

Total

390

100.00

194

100.00

 

Aplicado el instrumento, se han descartado 14 encuestas debido a que los datos han sido llenados inadecuadamente, quedando de la siguiente manera:

Muestra final: 180 estudiantes, 74 varones y 106 mujeres.

Instrumento: Se ha adecuado el instrumento Escala de actitudes hacia el quechua en estudiantes de educación de pre y pos grado de Huancayo de Aliaga (2012), el mismo que explora tres componentes de las actitudes: cognoscitivo, afectivo y conductual o reactivo. (UNCP, 2012)

 

El instrumento original tiene 35 preguntas, el adaptado, 26. El baremo:

De 26 a 60 puntos

De 61 a 95 puntos

De 96 a 130 puntos

Actitud negativa hacia el quechua

Actitud neutral hacia el quechua

Actitud positiva hacia el quechua

El puntaje mínimo que se obtendría es 26, y el máximo, 130.

 

 

 

 

 

 

 

 

Resultados

Tabla 1

Frecuencia y porcentaje de estudiantes por sexo

 

Frec.

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válido

Femenino

106

58,9

58,9

58,9

Masculino

74

41,1

41,1

100,0

Total

180

100,0

100,0

 

 

En la tabla 1 podemos observar que el porcentaje de estudiantes de sexo femenino es 58.89 % (106) y el de sexo masculino es 41.11 % (74).

 

Tabla 2

Porcentaje de estudiantes universitarios con actitudes hacia el quechua

 

Frecuencia

Porcentaje

% válido

% acumulado

Válido

Negativa

35

19,4

19,4

19,4

Neutral

48

26,7

26,7

46,1

Positiva

97

53,9

53,9

100,0

Total

180

100,0

100,0

 

 

En la tabla 2 se puede apreciar que el 53.9 % (97) de estudiantes tienen actitudes positivas hacia el quechua; 26.7 % (48) de ellos revelan tener actitudes de tipo neutral, y finalmente, el 19.4 % (35) de los encuestados tienen actitudes negativas hacia el quechua.

Tabla 3

Actitudes hacia el quechua de acuerdo al sexo

 

Actitudes

Total

Negativa

%

Neutral

%

Positiva

%

Sexo

Femenino

17

16.04

28

26.42

61

57.55

106

Masculino

18

24.32

20

27.03

36

48.65

74

Total

35

 

48

 

97

 

180

 

En la tabla 3 se puede apreciar que el 57.55 % de estudiantes de sexo femenino tienen actitudes positivas hacia el quechua, el 26.42 % revelan actitudes de tipo neutral y el 16.04 % presentan actitudes negativas; en comparación con los de sexo masculino, en quienes las actitudes positivas alcanzan el 48.65 %, las de tipo neutral 27.03 % y las negativas 24.32 %.

 

Discusión

La actitud de los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú es positiva en un 53.89 %, neutral en 26.67 % y negativa en un 19.44 %. La mayor incidencia de la actitud positiva se da en las mujeres (57.55 %), en comparación a los varones (48.65 %). La actitud neutral es similar en mujeres (26.42 %) y varones (27.03 %), mientras que la actitud negativa es mayor en los varones (24.32 %) respecto a las mujeres (16.04 %).

Gonzáles (2014, p. 2) señala que “la actitud de los hablantes hacia una lengua influye sobre la aceptación o el rechazo de la misma”. La investigación establece que el 42.2 % cree que el quechua es fuente de experiencia y conocimiento que debemos valorar y practicar, en comparación a un 12.2 % que está totalmente en desacuerdo con esta afirmación; situación no prevista en la medida que se creía que nadie estaría totalmente en desacuerdo. Observamos que hay un reconocimiento del quechua como idioma con valor histórico, pues las leyendas o mitos de nuestro origen se contaron en quechua, incluso al castellanizarse, algunas palabras han sobrevivido, como chullo, champa, morocho, etc. Esto se complementa con la pregunta: Es importante difundir el quechua para mantener nuestra identidad andina, en la cual, un 40 % está totalmente de acuerdo y un 11.1 % totalmente en desacuerdo. Skrobot (2014, p. 66) refiere que en “las cosmovisiones indígenas, el mundo está poblado por fuerzas anímicas que habitan en seres humanos, dioses, animales e incluso objetos inanimados como las montañas o las piedras” que tienen nombres en quechua y cuyas historias se cuentan también en quechua.

Ante la proposición: El quechua nos servirá si trabajamos en proyectos de comunicación, el 27.8 % manifiesta estar totalmente de acuerdo, pero el 40 %, solo de acuerdo; esto es importante considerando que vivimos en un país preocupado por la inclusión y que un área de la carrera se refiere a trabajos en comunidades. Claro, en este caso, la variable interviniente sería si los alumnos se ven como comunicadores para el desarrollo (CPD), para quienes el quechua sí es fundamental. Zimmermann, citado por Skrobot (2014), asegura:

En algunas comunidades, las lenguas indígenas son habladas solo por los ancianos y en otras hay solo unos pocos que las hablan. En la mayoría de los casos, los hombres más jóvenes son bilingües (español y lengua indígena), y las mujeres ancianas, monolingües (en lengua indígena). (p. 148) 

De ahí que el CPD deba conocer el idioma originario del escenario que va a intervenir. Otro punto importante que mencionar es que en el Perú, la Constitución Política de 1993 reconoce como idioma oficial el castellano y establece que “en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes”, es decir, se condiciona su oficialidad a su predominio, pero lamentablemente, aun cuando sea predominante, las personas prefieren ocultarlo y no enseñarlo a sus descendientes.

En la misma línea, con el enunciado: El cuidado de nuestro pasado milenario como con el idioma quechua es responsabilidad de todos, se buscó conocer si la persona entiende el concepto social del idioma y la importancia de nuestro papel en su permanencia; al menos con este punto de vista, un grupo mayoritario de los alumnos encuestados (39.4 %) está totalmente de acuerdo. Quizá la alfabetización del quechua llegó tarde y la oralidad no le ha permitido enraizarse, tal como lo señala Skrobot (2014, p. 115) refiriéndose, en el caso mexicano, a las lenguas nativas: “Se transmiten oralmente y algunas se están comenzando a alfabetizar y escribir. Hoy, en las sociedades modernas, la escritura tiene una gran trascendencia y se asocia directamente con el conocimiento y el poder”.

Herzfeld (2008, p. 91) afirma: “En Perú el español es la lengua que vincula a los hablantes con el mundo y a través de él la población recibe los avances de la civilización universal”; de ahí que al asistir a un centro educativo –universitario, como es en este caso–, se piense que hablar el quechua no sería prudente, pues “ataría” a la persona a su mundo “antiguo”, impidiéndole “avanzar”. Sin embargo, se olvida que el quechua, como cualquier otra lengua materna, “relaciona a sus hablantes con su pasado ancestral y por su intermedio ellos reciben la savia que alimenta su identidad y su afecto familiar” (Herzfeld, 2008, p. 91); aspecto que no parece importar en la etapa universitaria, desmereciendo así el sentimiento de pertenencia que expresa el quechua, ligado a las creencias más enraizadas de sus hablantes.

Con la premisa: El quechua sólo se debe hablar en las comunidades andinas, porque en la ciudad no es útil, el 32.2 % está totalmente en desacuerdo, índice que nos parece bajo, pero que también refleja un prejuicio existente, porque un 13.3 % está totalmente de acuerdo. A esto le agregamos que un 18.9 % está totalmente de acuerdo con que Dejar de hablar el quechua no contribuirá decididamente a la desaparición de la cultura andina. Casma (16 de abril de 2014) refiere que “muchos quechuahablantes, deciden no transmitir el idioma a sus descendientes por temor al rechazo o la burla” que padecerán, es decir, temen que si hablan el quechua, los harán sentir menos; así, no solo es el descuido del Estado, sino que los propios hablantes también influyen en el riesgo de su desaparición al no querer transmitirlo.

Sobre la premisa: La difusión del quechua es una tarea de los especialistas y personas bilingües, el 23.9 % de los encuestados refieren estar de acuerdo. De otro lado, el 40.6 % manifiestan no estar ni de acuerdo ni en desacuerdo con la premisa: El inglés nos dará mayor posibilidad laboral y profesional que el quechua. Al respecto, cuando los quechuahablantes se inician en el castellano, su pronunciación puede estar marcada por un acento particular debido al aspecto fonético de las vocales ajenas a su lengua materna; esto genera, inexplicablemente, burla, situación que ha sido aprovechada por el cómico Jorge Benavides para crear y llevar a la televisión el personaje de la paisana Jacinta, una mujer greñuda, desaliñada, sucia, sin dientes y que exagera y desnaturaliza dicho acento, dando lugar, además, a una asociación prejuiciosa de características negativas a la mujer del Ande y al idioma originario. RPP Noticias (28 de junio de 2013), en el artículo ¿El quechua es o no es una lengua discriminada?, señala que “el campesino quechua hablante que habla el castellano con acento es ridiculizado, menospreciado o, en el mejor de los casos, observado con lástima”, sin embargo “cuando un extranjero habla un castellano limitado y con acento inglés, francés o de otro idioma del exterior” es diferente.

La afirmación: El que hable quechua desaprobará muchos cursos en la universidad porque no hay textos en ese idioma no tiene el respaldo de los encuestados, pues el 25.6 % de los estudiantes manifiestan estar en desacuerdo y un 19.4 % están totalmente en desacuerdo. A la consulta, Me gustaría que en mi institución educativa enseñaran en quechua dentro del currículo, el 37.8 % de los estudiantes manifiesta estar de acuerdo. Ante la afirmación: Estoy muy agradecido a los españoles porque nos sacaron del atraso en el que nos encontrábamos con el idioma, el 37.2 % está totalmente en desacuerdo, pues subsiste una idea de descolonización. Aunque un hecho importante que señala Molina (2012) es que el quechua no fue descartado de plano en la invasión española, sino que fue usado para “lograr comunicarse e imponer su control sobre la población indígena” (p. 1).

A la proposición: Me alegraría que los pobladores andinos dejaran de hablar el quechua porque sufren discriminación, el 32.8 % manifiesta estar totalmente en desacuerdo, una cifra también baja a la esperada, aunque habría que considerar otros puntos de vista al respecto:

Hablar solo quechua en el contexto social peruano equivale a estar privado de los derechos ciudadanos y condenado a la exclusión social, de ahí la ineludible necesidad de los quechuahablantes por acceder, aunque sea dolorosamente, al dominio del castellano. (Godenzzi, 2005, p. 86)

En un ámbito de inclusión, al señalar: Los medios de comunicación deberían transmitir en quechua, por ejemplo, los noticiarios, un 29.4 % está de acuerdo, un porcentaje que nos parece bajo pero importante; así, es rescatable que TV Perú, como parte de la política de inclusión, haya decidido transmitir el primer noticiario aimara: “Jiwasanaka” (Nosotros), el mismo que es transmitido a las 5 a. m. y conducido  por dos puneños orgullosos de expresarse en aimara, Rita Choquecahua (Miski Panqarita) y Walter Escobar; del mismo modo, tenemos a “Ñuqanchik” (Nosotros), noticiario en quechua conducido por Clodomiro Landeo e Iris Cárdenas.

Estas iniciativas son de gran importancia, pues como señala Huañec (2003):

Los programas radiales de capital de departamentos y provincias nunca tienen en cuenta la lengua nativa de los comuneros en las programaciones de las horas del día. Algunas emisoras, para rellenar sus horas de trabajo, transmiten en la lengua nativa por la madrugada, sólo una hora desde las 4:00 a 5:00 de la mañana, hora en la que los niños están en descanso. (p. 385)

Por otra parte, el 31.1 % está totalmente en desacuerdo con la afirmación: A los niños que hablan el quechua en casa, es mejor enseñarles todo en español; sobre este punto, en el artículo “El quechua muere de vergüenza en el Perú” (El Comercio, 6 de noviembre de 2010), se señala que “un reportaje de la agencia Efe revela que los niños se niegan a recibir como herencia el idioma de los incas por temor a ser excluidos y a las burlas de sus compañeros, que dominan el castellano”.

Asimismo, Howard, citado por Molina (2012), de su trabajo de 20 años, concluye que “los participantes preferían criar a sus hijos en español atribuyendo la razón principal a que el castellano es, una vez más, considerado la lengua de la educación y del poder”. (p. 7)

 

Conclusiones

Los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú tienen predominantemente una actitud positiva hacia el quechua, expresada en un 53.89 %, que comprendía a 97 estudiantes de la muestra de 180.

En menores porcentajes, los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú tienen también una actitud neutral y una actitud negativa hacia el quechua, expresadas en un 26.67 % y un 19.44 %, respectivamente.

La actitud positiva es mayor en las mujeres, con un 57.55 %, que en los varones, que alcanza un 48.65 %; aunque no se observa una diferencia sustancial.

La actitud neutral es similar en ambos sexos; en las mujeres alcanza un 26.42 %, y en los varones, un 27.03 %; y la actitud negativa es mayor en estos últimos, con un 24.32 %, mientras que en las mujeres representa el 16.04 %.

 

 

Agradecimientos

A la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

 

Referencias bibliográficas

Casma, J. C. (16 de abril de 2014). Discriminados por hablar su idioma natal. El País. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2014/04/16/actualidad/1397683862_926411.html

El Comercio. (6 de noviembre de 2010). El quechua muere de vergüenza en el Perú. Recuperado de https://archivo.elcomercio.pe/amp/sociedad/lima/quechua-muere-verguenza-peru-noticia-665065

Godenzzi, J. (2005). En las redes del lenguaje. Cognición, discurso y sociedad en los Andes. Lima: Universidad del Pacífico.

Gonzáles, D. (2014). Un estudio de actitudes hacia el quechua del este de Apurímac. Electronic Survey Report 2014-001- SIL International. Recuperado de https://www.sil.org/system/files/reapdata/10/37/75/10377547131387185083871792942784720251/silesr2014_001.pdf

Herzfeld, A. (2008). ¿El castellano, el quechua o el inglés? El porqué de la actitud de los estudiantes peruanos hacia estos idiomas. Tinkuy: Boletín de investigación y debate, 9¸ 83-107. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3303640

Huañec, Y. (2003). Desconocimiento por parte de los medios de comunicación de la realidad lingüística y educativa del Perú rural. XIV Congreso Internacional de ASELE. Burgos

Molina, T. (2012). La interacción castellano-quechua: hacia una comprensión lingüística, ideológica y cultural del fenómeno de “imposición” del castellano del Perú (Tesis de maestría). Concordia University, Montreal, Quebec, Canadá.

Ochoa, L. (editora). (2012). Instrumentos de investigación científica. Huancayo: Soluciones Gráficas S. A. C.

 

RPP Noticas. (28 de junio de 2013). ¿El quechua es o no es una lengua discriminada? Recuperado de https://rpp.pe/lima/actualidad/el-quechua-es-o-no-es-una-lengua-discriminada-noticia-608686

Skrobot, K. (2014). Las políticas lingüísticas y las actitudes hacia las lenguas indígenas en las escuelas de México (Tesis doctoral). Universidad de Barcelona, España.

Yarlequé, L., y Vila, R.  (2004). Teoría y metodología de la investigación. Huancayo: SBH.

 

 



[1] Licenciado en Ciencias de la Comunicación, doctor en Ciencias de la Educación, decano y docente, Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Ciencias de la Comunicación, jvilcapoma@uncp.edu.pe https://orcid.org/0000-0003-0491-2587

[2] Licenciado en Ciencias de la Comunicación, magíster en Comunicación para el Desarrollo, docente, Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Ciencias de la Comunicación, carhuallanqui@uncp.uncp.edu.pe - https://orcid.org/0000-0002-3460-9418

[3] Licenciado en Ciencias de la Comunicación, docente, Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Ciencias de la Comunicación, jjaime@uncp.edu.pe https://orcid.org/0000-0002-8293-9112